instrumentos musicales
Nuevo AFX Station de Novation

Novation anunció AFX Station, una edición limitada totalmente nueva de su monosynth Bass Station II, desarrollado en colaboración con la leyenda de la música electrónica Richard D James, mejor conocido como Aphex Twin.
AFX Station fue pensado en los diseñadores de sonido, tiene la misma configuración que hizo que el Bass Station II sea el monosynth preferido por innumerables productores de música. Además, cuenta con el modo AFX preinstalado, que revoluciona la forma en que se puede reproducir y programar este monosynth. Ideal para secuenciar y crear arpegios, con AFX Station, cada tecla del instrumento puede ser un nuevo Patch, lo que lo convierte en un potente módulo de batería analógica, una herramienta flexible para la creación musical, un bajo increíble o incluso un instrumento base.
Novation está extremadamente orgullosa de esta emocionante colaboración, no sólo por las capacidades de creación musical que este instrumento brinda a los diseñadores de sonido, sino también por el reconocimiento de la marca asociada al trabajar con uno de los productores de música más respetados del mundo.
AFX Station es el instrumento adecuado para convertirse en una pieza de colección. Como lo revela su color púrpura, la famosa insignia “A” y un empaque especial personalizado por el propio Aphex Twin, crean un marco en las tres décadas de historia de los sintetizadores Novation.
Características principales de AFX Station
- Diseño nuevo y aprobado por el productor musical de renombre mundial Aphex Twin.
- Nuevo diseño en color violeta y la famosa insignia “A”: no sólo es un sintetizador, sino también una pieza de colección.
- Las marcas en la interface proporcionan fácil acceso a las funciones del modo AFX.
- Embalaje de edición limitada: desarrollado por Weirdcore, colaborador de Aphex Twin desde hace mucho tiempo, el empaque tiene un diseño personalizado tanto dentro como fuera de la caja con un acabado mate y detalles brillantes.
- Nuevos Patches de artista: 128 nuevos Patches de sintetizador y siete nuevos bancos de superposición de Noyze Lab, Perplex On, Richard Devine, r beny y Lightbath que canalizan la visión creativa de Aphex Twin.
- Editor de Overlay en Novation Components: el nuevo editor de Novation Components permite un control total sobre los overlays de gestión.
Características principales presentes en el firmware v4.14, ya preinstalado en AFX Station:
- Envelopes de duración fija y Envelopes de recuento de retrigger: los envelopes se pueden configurar por un tiempo fijo, de modo que la etapa de finalización se elimine de la canción, y el control deslizante de la etapa de salida está configurado para la duración de la etapa Sustain. El número de veces que los envelopes se disparan de nuevo se puede ajustar para dar más control sobre la síntesis de los sonidos de batería.
- Controles extendidos de los subosciladores: el suboscilador sigue el Pitch del Oscilador 1 y puede desafinarse usando los controles “Fine” y “Coarse”, de modo que el suboscilador se puede sintonizar en cualquier intervalo de pista que no sea de octava que prefiera el usuario, para un efecto creativo sutil o más dramático.
- Oscilador Glide Diverge: el oscilador Glide Diverge permite que el tiempo de permanencia del Oscilador 2 se retrase en comparación con el tiempo del Oscilador 1 en una cantidad variable, lo que provoca una divergencia de tiempo entre los dos para un efecto interesante, y también agrega más densidad y personalidad. para Basslines, Pads y Leads.
- Edición Microtuning: La frecuencia activada por cada tecla presionada se puede controlar completamente, dando a las escalas otra dimensión.
- Modo Paraphonic: los Pitches de cada uno de los dos osciladores se pueden controlar por separado en su arquitectura de voz. Se pueden tocar dos notas a la vez en lugar de solo una, y los usuarios pueden obtener interacciones muy interesantes a través de los modos “Ring” y “Filter”.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
instrumentos musicales
Martin Guitar celebró Día de la Tierra con nueva guitarra Biosphere

En honor al Día de la Tierra 2025, C. F. Martin & Co. refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental con el lanzamiento de la D Biosphere III y la publicación de su más reciente Informe de Impacto.
Ambas acciones destacan la misión continua de Martin: crear grandes instrumentos mientras protege el mundo natural que los hace posibles.
D Biosphere III: Un tributo al Ártico
Cada año en el Día de la Tierra, Martin lanza una guitarra especial de la serie Biosphere, combinando arte impactante con diseño sustentable, y el modelo de este año no es la excepción.
La D Biosphere III presenta una conmovedora ilustración del artista y colaborador de Martin, Robert Goetzl: una madre oso polar y su cría descansan bajo un cielo dorado, rodeados del hielo ártico que se desvanece. Es un retrato de conexión, pero también un recordatorio de lo que está en juego.
“Se trata de la conexión entre madre e hijo”, explica Goetzl. “Y de la pregunta sobre si ese cachorro tendrá un futuro.”
Construida enteramente con maderas certificadas por el FSC®, la D Biosphere III refleja el compromiso de Martin con el abastecimiento responsable. Una tapa de pícea de Sitka certificada, fondo y aros de sapeli, y filetes de arce flameado europeo se combinan para ofrecer un instrumento de gran belleza y un tono vibrante. Discretas incrustaciones de puntos en sapeli sobre el diapasón de ébano completan el acabado elegante.
Además, para apoyar la conservación del Ártico, Martin colabora con Polar Bears International® y ha realizado una generosa donación para ayudar en la protección del hábitat de los osos polares y el avance de las investigaciones climáticas.
Informe de Impacto 2024: Progresos que se ven
La sostenibilidad en Martin no es solo un discurso, sino un compromiso medible. Este Día de la Tierra, Martin también presentó su nuevo Informe de Impacto, detallando los avances realizados en 2024 en áreas medioambientales, comunitarias y filantrópicas.
Entre los principales logros se destacan:
- 93 donaciones otorgadas a través de la Fundación Caritativa Martin Guitar, por un total de más de $500,000 dólares.
- Más de $32,000 en instrumentos donados para apoyar la educación musical y causas ambientales.
- Continuación de los esfuerzos de reforestación en América Central y Pensilvania.
- Más de 60 toneladas de material reciclado en sus instalaciones.
- Introducción del primer modelo Inception, fabricado con maderas sostenibles y abundantes a nivel local.
Este informe anual refleja la dedicación de Martin a generar cambios positivos tanto en la industria musical como en el mundo en general.
Una tradición de responsabilidad
Las iniciativas de Martin por el Día de la Tierra forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad que la empresa ha cultivado durante décadas. Desde prácticas de construcción ecológicas hasta el apoyo a organizaciones conservacionistas en todo el mundo, Martin continúa liderando con el ejemplo.
Para conocer más sobre la D Biosphere III, ver un video especial del Día de la Tierra con Chris Martin IV y Robert Goetzl, y acceder al Informe de Impacto 2024 completo, visita martinguitar.com/sustainability.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales