Iluminación
La luminaria Proteus Hybrid de Elation ya está disponible

Elation Professional ha hecho gala de su nueva luminaria Proteus Hybrid en las diferentes ferias que se realizan en la industria. Ahora, podrá tener la luminaria en sus manos.
Elation se complace en presentar la segunda luminaria en la serie Proteus de cabezales móviles con calificación IP65, Proteus Hybrid. Disponible ahora, el cabezal móvil híbrido 3 en 1 destaca dentro de la gama que la compañía ofrece este año al haber sido galardonada con un LDI Best Debuting Product Award junto al recién Proteus Beam.
El cabezal móvil profesional Proteus Hybrid cuenta con los modos spot, beam y wash. Entre sus características destacan su tamaño compacto, composición robusta y su asequibilidad. Con su diseño muti-medioambiental con calificación IP65, la Proteus Hybrid también aloja un sistema de enfriamiento termal que mantiene a la luminaria fresca bajo condiciones extremas.
Con la nueva lámpara Philips 21R 470W y con un sistema óptico con enfoque automático, la luminaria produce un haz luminoso que puede acercarse de 3.0° a 40° en modo spot, 2.0° a 30° en modo beam y 8.0° a 55° en modo wash. El haz del Proteus Hybrid se puede manipular mediante prismas rotativos lineales de 8 facetas y 6 vías.
Las características del diseño del color incluyen la mezcla de color CMY más la mezcla de color CTO para un mayor control de la temperatura de color. Se ha añadido una rueda de color dicroica de ranura A14 para una elección de color aún mayor. Ocho gobos reemplazables rotatorios y 14 gobos fijos estáticos proporcionan efectos gráficos, mientras que un sistema de animación completo ofrece mayores posibilidades de diseño. La rueda de efecto de animación bidireccional de 360° permite la creación de efectos animados como ondas, llamas, lluvia, nubes, follaje, y más.
La luminaria Proteus Hybrid presenta una interfaz superior con soporte de control para los protocolos DMX, Art-Net, sACN y RDM, contando además con la inclusión de programación de macros interna. También se incluye el transceptor inalámbrico DMX E-FLY de Elation, para configuraciones más rápidas con menos desorden de cables.
[ot-video]
Iluminación
Claypaky presenta Arolla Aqua Wash HC: wash LED IP66 con CRI alto

Diseñada para interiores y exteriores, el nuevo móvil de Claypaky promete precisión cromática, óptica versátil y protección solar inteligente.
La marca italiana Claypaky lanzó Arolla Aqua Wash HC, una luz wash LED de alta potencia que se distingue por su índice de reproducción cromática (CRI) de hasta 95, su diseño robusto para exteriores (IP66) y una óptica avanzada ideal para eventos en vivo, broadcasting y producciones audiovisualesque requieren máxima fidelidad en blancos y colores.
Equipada con un motor LED blanco de 960W y temperatura de color de 7000K, Arolla Aqua Wash HC garantiza “una luz uniforme, potente y suave, con una reproducción de color natural que la convierte en una herramienta indispensable para aplicaciones donde cada detalle visual cuenta”.

Blancos y control preciso del color
Gracias a su sistema TrueCurve, que integra LEDs RGB para calibrar matices de verde y magenta, la luminaria permite ajustar con precisión los blancos, manteniéndolos constantes y nítidos en todo el montaje. Esta tecnología es especialmente valiosa para televisión, cine y eventos corporativos donde el color debe ser impecable en cámara.
Óptica adaptable y modelado del haz
La óptica de la AROLLA AQUA WASH HC ofrece un rango de zoom de 6° a 47°, y puede alcanzar los 60° al agregar un filtro frost desmontable. Su lente frontal de 170 mm asegura una cobertura uniforme, mientras que su sistema interno de viseras (Internal Barndoor System) permite modelar el haz en dos planos focales para lograr recortes precisos y control detallado de la luz.
Resistencia al clima y protección contra el sol
Una de sus innovaciones destacadas es el Sun Safe Protection System, que detecta la exposición directa al sol y ajusta automáticamente la posición de la luminaria, incluso sin señal DMX. Esto evita el sobrecalentamiento por radiación solar, protegiendo los componentes internos y asegurando mayor durabilidad.
Iluminación
ETC celebra 50 años impulsando la formación en iluminación profesional

La compañía estadounidense consolida su compromiso con la educación global a través de programas presenciales, plataformas online y mentorías para nuevas generaciones.
Desde su fundación en 1975, la empresa ETC (Electronic Theatre Controls) ha mantenido la educación como uno de los pilares fundamentales de su filosofía de servicio. A lo largo de cinco décadas de innovación en iluminación profesional, la compañía ha apostado por la formación técnica y artística como herramienta clave para impulsar la industria a nivel mundial.
Con una comunidad de usuarios en constante expansión, ETC ofrece entrenamientos presenciales y virtuales, recursos educativos abiertos y programas de mentoría profesional, que la posicionan como líder en capacitación dentro del sector.
Formación global y personalizada
ETC organiza entrenamientos presenciales en Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente, abarcando desde programación de consolas hasta fundamentos de iluminación, control arquitectural y formación técnica. Entre las sedes destacadas se encuentran Austin, Nueva York, Burbank, Orlando, Dubái, Hong Kong, Italia y Alemania.
Una de sus propuestas más completas es la serie Lighting Essentials, un programa personalizable que permite a escuelas y organizaciones diseñar su propio itinerario de capacitación a partir de 18 cursos disponibles, muchos de ellos enfocados en temas generales como teoría del color, documentación y resolución de problemas.
Dos veces al año, ETC organiza en su sede de Middleton, Wisconsin, eventos educativos masivos: CUE, orientado a estudiantes y diseñadores, y Workshop, destinado a distribuidores y representantes. Ambos encuentros combinan formación técnica, mentoría y networking.
Educación online y accesible
Desde 2016, la plataforma LearningStage permite a usuarios de todo el mundo acceder a videos, ejercicios y cuestionarios interactivos. Su uso creció exponencialmente en 2020 con la pandemia y continúa siendo una herramienta clave en la estrategia educativa de la empresa.
Series como Eos Family Learning, Learn Hog 4 y Mosaic Video Learning están disponibles en YouTube y permiten capacitarse en distintos niveles. ETC también lanzó propuestas como Study Hall, sesiones virtuales en vivo que fomentan el aprendizaje colaborativo.
Recursos para educadores y estudiantes
ETC ha desarrollado iniciativas como el Hamilton Programming Project, que permite a los alumnos practicar programación con documentación real de una gira de Broadway. Además, ofrece el libro gratuito Stage Lighting Design: An Introduction, acompañado de una serie de afiches educativos disponibles en siete idiomas.
Otra propuesta destacada es la serie de audio On Headset, que permite a los estudiantes experimentar una producción en tiempo real, siguiendo las instrucciones de diseñadores premiados como Ken Billington y Paule Constable.
Mentoría para la próxima generación
El legado educativo de ETC también vive a través del Fred Foster Student Mentorship Program, creado en 1999 por el fundador de la empresa. Esta iniciativa conecta a estudiantes seleccionados con mentores de trayectoria, promoviendo vínculos duraderos que incluyen asesoramiento, revisión de portafolios y visitas técnicas.
Desde 2020, el programa se realiza de forma virtual, con rondas de mentoría, sesiones de retroalimentación y encuentros temáticos según áreas de especialización como teatro, televisión o eventos en vivo.
Con medio siglo de historia, ETC reafirma su visión de futuro apostando por la educación como motor de crecimiento. Sus iniciativas han impactado a miles de profesionales, posicionando a la compañía como referente global en formación en iluminación escénica y técnica.
¿Ya conocías todos estos recursos?
Más información: www.etcconnect.com
Iluminación
España: AMØK, la nueva joya nocturna de Mallorca, apuesta por iluminación Cameo

El club AMØK, inaugurado en 2024 en Mallorca, ha logrado posicionarse como uno de los espacios de entretenimiento más destacados de la isla, gracias a una ambiciosa propuesta que combina música, tecnología y diseño de primer nivel.
El proyecto, liderado por el exdirector general del Grupo Pachá, Óscar Ruiz del Río, junto al cantante británico Recardo Patrick, no solo ofrece fiestas al más alto nivel, sino que también está preparado para eventos corporativos, convenciones y exposiciones.
Para cumplir con las exigencias del espacio, la empresa local ShowCenter —especialista en instalaciones audiovisuales en hoteles, restaurantes, bares y discotecas— fue la encargada de diseñar y ejecutar el sistema de iluminación. La solución: utilizar exclusivamente equipos de la marca Cameo, reconocida mundialmente por su rendimiento en entornos profesionales.
“Los operadores querían una tecnología de iluminación a la altura de los mejores clubes del mundo”, explicó Julio Caamaño, director general de ShowCenter. “Después de evaluar el mercado y realizar pruebas junto al diseñador Pedro Mercé, decidimos que todas las luminarias serían de Cameo”.
El proyecto requirió una iluminación versátil que pudiera adaptarse a las distintas alturas del recinto, con luz blanca precisa para el escenario, haces de colores intensos para la pista de baile y efectos focalizados para las zonas VIP. “También era clave trabajar con una marca valorada por los técnicos y artistas internacionales”, añadió Caamaño.
El sistema de iluminación incluye 22 cabezas móviles OPUS S5 y 22 AZOR S2, que generan efectos de gobo y actúan como luces frontales. Detrás del escenario, las EVOS W3 aportan efectos tipo wash gracias a su zoom de 4° a 55°. Además, 40 cabezas móviles compactas AZOR B1 Beam fueron distribuidas por todo el club, complementadas con las MOVO BEAM Z100 de 37 haces y zoom motorizado. Para una iluminación ambiental más amplia, se instalaron los washers LED ZENIT W600 y W300 SMD.
Para ShowCenter, AMØK representa un hito en su historial de instalaciones: “Desde el primer día, tanto los operadores como el director técnico Willy Serra confiaron plenamente en nuestro trabajo, lo que nos permitió llevar a cabo un proyecto de esta magnitud”, concluyó Caamaño.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office