¡RELACIONES!

Todo negocio necesita de buenas relaciones y de una buena estrategia de marketing. ¿Qué tal pensar en el marketing de relaciones?
Abro este artículo con la siguiente conclusión ‘académica’: ¿de qué sirve tanta gente estudiando gestión de negocios si nada, pero absolutamente nada, es aplicado en tu emprendimiento?
Peor aún, básicamente nada es utilizado en nuestro sector.¡Vamos a discurrir un poco sobre el asunto marketing de relaciones! El marketing no ocurre a no ser que exista un intercambio, la acción de comercializar o vender algo de valor.
Un intercambio de marketing sucede sólo cuando existen tres elementos:
1. Dos o más personas u organizaciones poseen algo de valor para negociar.
2. Las partes están dispuestas y pueden negociar aquello que poseen por otra cosa a la cual dan valor.
3. Las partes son capaces de comunicarse una con la otra en lo que se refiere al intercambio.
Más que dinero
Por lo tanto, quedó bien claro que tanto el vendedor como el cliente deben beneficiarse con el ‘intercambio’. Un producto es un bien, un servicio o una idea que el cliente adquiere para satisfacer una necesidad o deseo por medio del intercambio de dinero. ¡Maravilloso! Entró el famoso dinero en la jugada. Esto ya empieza a ponerse interesante.
Sin embargo, lo que sucede con nuestro sector, el de instrumentos musicales, es la técnica de la ‘transacción’, la misma que regía al almacén de barrio:
1. Énfasis en conquistar nuevos clientes
2. Orientación hacia corto plazo
3. Interés en realizar una única venta
4. Compromiso limitado con los clientes
5. Investigación sobre las necesidades de los clientes utilizada para completar una transacción, nada más
6. Éxito significa realizar una venta
7. Calidad es una preocupación de quien produce aquello que vendo
8. Compromiso limitado con el servicio.
¿Notaste lo que sucede con nosotros?
En la época del almacén, de la ‘vendita del Sr. Pérez’, había una relación simple entre el Sr. Pérez y el cliente. El Sr. Pérez se preocupaba por satisfacer las necesidades de sus clientes en su venta. ¡Procuraba ser educado, tener el máximo de productos que satisfacían las necesidades de los amigos, ops, clientes, y mantenía siempre una placa de ‘Bienvenidos’escrita con tiza!
En esa época la confianza duraba muy poco, o sea, duraba hasta el momento en que el Sr. Pérez era ‘buena gente’y tenía lo que el cliente necesitaba. En el momento en que el Sr. Pérez aumentaba los precios, ¡las personas iban a hacer su compra a otro lugar!
Entonces, ¿cuál es la actitud ideal para mejorar el desempeño de una moderna y transparente tienda de instrumentos musicales?
Relación
1. Énfasis en mantener los clientes actuales, así como conquistar nuevos
2. Orientación hacia largo plazo
3. Interés en ventas múltiples y relaciones duraderas
4. Alto nivel de compromiso con los clientes
5. Investigación continua a respecto de las necesidades de los clientes utilizada para mejorar la relación
6. Éxito significa lealtad del cliente, compras repetidas, recomendaciones de los consumidores y baja rotación de clientes (fidelización)
7. Calidad es una preocupación de todos los empleados, de la tienda, de las personas involucradas en la venta
8. Alto grado de compromiso con el servicio y, principalmente, con la posventa.
¿Viste, qué lindo?
Es más, ¿viste como es fácil marcarla diferencia en tu tienda?Atrae a las personas hacia tu tienda por medio de relaciones. Entrena a tus colaboradores para la relación.
Aún más importante: permite que esa relación sea duradera.Cuando necesites de quorum para un evento, para apreciar novedades, para las ‘liquidaciones’, estarás seguro de que tus clientes y amigos van a participar, espontáneamente. ¡Así de simple!

Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
Music Business
Aranceles de Trump elevan los costos en la industria musical y afectan al mercado global

El aumento de precios en vinilos, instrumentos y merchandising impacta a fabricantes, artistas y consumidores.
Los recientes aranceles de importación propuestos por Donald Trump, en su plan de regreso a la presidencia de los Estados Unidos, están generando preocupación entre los representantes de la industria musical. El impacto no se limita solo a los productos fonográficos, sino que se extiende a los instrumentos musicales, equipos y artículos de merchandising, provocando una cadena de aumentos que afecta tanto a fabricantes como al consumidor final.
Impacto en los costos de producción
La fabricación de discos de vinilo, que depende de materiales importados como PVC y papel para encartes, enfrenta un aumento en los costos. Según David Macias, de la distribuidora Thirty Tigers, el precio de un vinilo puede llegar a los USD 35 por unidad, un valor considerado elevado para los consumidores.
Además, la industria de instrumentos musicales, que importa gran parte de sus productos o componentes, también se ve afectada por los aranceles. Equipos como guitarras, teclados y baterías, que a menudo se fabrican en China o Vietnam, están sujetos a tarifas de hasta el 46%, lo que puede hacer que estos artículos sean menos accesibles, especialmente para músicos principiantes y escuelas.
Efectos en el turismo musical y la circulación de artistas
El sector turístico vinculado a la música también siente los efectos. La U.S. Travel Association proyecta una caída de hasta el 10% en el turismo canadiense, afectando eventos como el CMA Fest en Nashville. Aerolíneas como la canadiense Flair Airlines han cancelado vuelos hacia destinos musicales en EE.UU., reduciendo significativamente la disponibilidad de asientos para turistas.
Artistas internacionales han reconsiderado sus giras en Estados Unidos debido a los nuevos aranceles y a la incertidumbre económica. Rob Oakie, director de Music PEI, reportó cancelaciones de giras por parte de artistas que temen costos adicionales y posibles complicaciones para ingresar al país.
Repercusiones globales y respuestas internacionales
Los aranceles propuestos por Trump han provocado represalias por parte de otros países. China ha implementado tarifas del 34% sobre productos estadounidenses, mientras que el Reino Unido y la Unión Europea evalúan medidas similares. Estas acciones podrían restringir el acceso de empresas estadounidenses a mercados digitales internacionales, afectando plataformas como Spotify y Apple Music, y, en consecuencia, la remuneración de artistas y sellos independientes.
Fabricantes evalúan reubicación de la producción
Con aranceles que podrían alcanzar hasta el 60% sobre productos chinos y 10% sobre importaciones generales, fabricantes tradicionales de instrumentos musicales —como Fender, Gibson y varias marcas medianas— enfrentan el dilema de mantener parte de su producción en países asiáticos o repatriarla a Estados Unidos. Esta decisión podría implicar costos aún más altos, debido a la mano de obra, materia prima e infraestructura fabril más cara en territorio estadounidense.
Muchas de estas empresas dependen de piezas específicas como pastillas, maderas y circuitos electrónicos, provenientes de países como China, Indonesia y Corea del Sur. Con los nuevos impuestos, instrumentos de nivel básico —dirigidos al mercado estudiantil y amateur— podrían sufrir aumentos de hasta un 30% en sus precios al consumidor, según estimaciones preliminares de la National Association of Music Merchants (NAMM).
Luthiers y marcas pequeñas también se ven afectados
El escenario es especialmente delicado para luthiers independientes y pequeñas marcas que importan componentes para montaje local. Los aranceles elevan los costos de importación de clavijas, trastes, puentes, pastillas y otros elementos esenciales. Algunos profesionales consideran suspender temporalmente la producción o buscar proveedores en mercados alternativos como India o Brasil, que aún no han sido afectados directamente por las medidas.
Desafíos para distribuidores y comercio minorista
Distribuidores y comerciantes enfrentan incertidumbre en sus planes de inventario para el segundo semestre. La posible implementación de los aranceles ya afecta las negociaciones de contratos y las proyecciones de ventas para fechas clave como el regreso a clases y las festividades de fin de año.
Según datos del sector, los aumentos podrían provocar una retracción del consumo en segmentos estratégicos como teclados digitales, interfaces de audio y kits de batería electrónica, perjudicando principalmente a redes minoristas que atienden a escuelas de música y proyectos sociales.
Audio
Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.
Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.
La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.
“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.
Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.
“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.
También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.
Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales