Connect with us

Gestión

La nueva venta al por menor y la importancia de la relación con el consumidor

Published

on

custserv-word-cloud

*Por Marck Krauze es socio-fundador y ejecutivo responsable por el área comercial de ezmall, app de mobile commerce y medios segmentados de Five and a Half tecnología de la información.

Cuando pensamos en la venta minorista, colocándonos en el papel de consumidores, ¿cuáles son nuestras mayores expectativas en relación a las marcas y sus productos? Vea aquí varios datos para tener en cuenta y aplicar en su negocio.

Si relacionamos la pregunta anterior con nuestro pensamiento, sin la pretensión de establecer un orden de importancia, tendremos, entre otros puntos: precio justo, calidad, variedad, diseño, atención, garantía, seguridad, oferta, marca, nivel de servicio, facilidad/conveniencia, status y experiencia diferenciada.

Sucede que la mayoría de esas expectativas, se volvió imprescindible y no son vistas como diferenciales, pero sí, lo “mínimo” para que una marca/tienda consiga establecerse de forma relativamente competente. Ahora, si organizamos las expectativas de otra forma, podremos observar a la venta al por menor con sus marcas y tiendas actuando en niveles diferentes. Todos presentan, venden y cobran por productos, pero la forma en la cual cada uno lo hace, la manera cómo cada uno se relaciona con sus consumidores, es diferente:

1- Volumen

– Precio justo
– Variedad
– Garantía
– Oferta
– Facilidad/Conveniencia
– Seguridad
(Por ejemplo, tiendas de 1,99, tiendas populares, autoservicio, etc.)

2- Diferenciado

– Calidad superior
– Nivel de servicio
– Atención
(Por ejemplo, tiendas de shopping, marcas en crecimiento de diversos sectores como instrumentos musicales, moda, calzados, regalos, etc.)

Advertisement

3- Exclusivo

– Diseño
– Marca
– Status
– Experiencia diferenciada
(Por ejemplo, Fender, Gibson, Salvatore Ferragamo, Apple, etc.)

Crear nivel y status diferenciado

Las marcas fuertes, reconocidas por el público más exigente, que son aclamadas e inspiran deseo, lógicamente son las que satisfacen todas las expectativas listadas arriba de forma absolutamente competente y siempre procuran agregar algo que haga que se destaquen, que las diferencien aún más de las otras.

No por casualidad, esas marcas son las que más invierten en investigación, diseño, calidad, desarrollo y presentación de sus productos en tiendas cada vez más inteligentes y sofisticadas.
El resultado de todo ese trabajo es el status realmente diferenciado obtenido ante los consumidores. La marca en sí, muchas veces más que sus proprios productos, se vuelve objeto de deseo.

Es simple, pregunte a un guitarrista cuál es su modelo preferido y él citará Gibson, Fender y unas dos o tres marcas más, o sea, la imagen de lo ideal, del instrumento perfecto no está vinculada exclusivamente al producto, sino a la experiencia con la marca. Estar, ver y ser visto con una de esas guitarras coloca al músico en un nivel diferenciado. Vean, no estamos hablando de talento, sino del status que esos instrumentos donan a sus usuarios. Es como tener una experiencia glamorosa, forma parte del proceso de realización personal. Es casi un ritual, y marca toda la diferencia.

Pero el hecho es que, incluso entre las marcas que ya llegaran a ese nivel ante los consumidores, la competencia es cada vez más feroz y así como todas las otras, es necesario movilizarse, por eso, es fundamental que exista una búsqueda constante por algo que haga que al consumidor optar por ella en su primer elección o continuar fiel en una próxima compra y eso, sucede en todos los niveles de la venta al por menor.

Advertisement

Establecer conexiones con el cliente

Es aquí donde comenzamos a entender la importancia de establecer una relación más duradera con el consumidor, una conexión más profunda, siempre intentando hacerlo notar que su marca hace más por él. Se trata de una tendencia clara, desde que el consumidor descubrió el poder y la importancia que tiene para la supervivencia de las marcas, él no se contenta más sólo con el mejor producto. Él está siempre en búsqueda de algo más, algo que lo convenza, que lo haga sentirse especial, por lo tanto, estar conectado con ese consumidor es vital por innumerables razones, no sólo para garantizar un buen nivel de ventas como podría pensarse en un análisis superficial, va mucho más allá de eso.

Una marca que sepa relacionarse bien con sus clientes, que sepa como seducirlos, recibirá a cambio cosas infinitamente más valiosas, tales como opiniones directas y sinceras, nuevos puntos de vista, la “visión de la calle”, el entendimiento de que es lo que la marca está pudiendo expresar para su público, fidelidad, nuevos seguidores, entre otros puntos.

Hablando con ejemplos prácticos, ¿imagine lo que significa para un aficionado por instrumentos musicales poder conocer y probar una nueva línea o incluso opinar en el desarrollo de nuevos productos? Claramente, se sentiría importante, valorizado y reconocido como un cliente preferencial y privilegiado.

¿El resultado de esto? Fidelidad, adoración, divulgación en las redes sociales, boca a boca, más imagen positiva para la marca y, por supuesto, más ventas. ¿Y si en vez de ofrecer un descuento diéramos un regalo? Algunas marcas mantienen sus tiendas siempre en movimiento creando situaciones que atraigan y llamen a sus mejores clientes todo el tiempo. Muchas veces, lo único que ofrecen es un pequeño regalo, nada que tenga un valor alto, sino que demuestre las buena voluntad de la tienda/marca en agradarlos. O entonces, trabajan de forma competente una regla de relación cultivando el contacto en ocasiones especiales para sus clientes.

Como resultado, los consumidores no se sienten presionados a ir a la tienda para comprar, no tienen la percepción de estar siendo abordados para generar facturación, sino por ser reconocidos como clientes especiales, con un status diferenciado, van e invariablemente acaban aprovechando la visita y comprando algo, y eso sirve para todos los sectores de la venta minorista, desde la música a la moda y electrónicos. Podría citar innumerables ejemplos en los más variados segmentos, pero el hecho es que cada marca debe entender cuál es el nivel de relación que está apta para trabar con sus consumidores y tener la consciencia de que cuanto más profundo ella fuera, mejores serán los resultados.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Cómo las tiendas de instrumentos musicales pueden usar WhatsApp para aumentar sus ventas

Published

on

whatsapp tiendas ventas 1200x675

WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para el comercio moderno, ofreciendo una plataforma directa y personalizada para interactuar con los clientes. 

Para las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio, esta aplicación puede ser un recurso poderoso no solo para mejorar la comunicación, sino también para aumentar las ventas y fidelizar a los clientes. A continuación, exploramos consejos prácticos y técnicas efectivas para maximizar su potencial.

1. Crear un perfil comercial profesional

WhatsApp Business permite a las empresas crear perfiles con información clave como horario, dirección, catálogo de productos y enlaces a redes sociales. Es fundamental que las tiendas de instrumentos musicales configuren un perfil que refleje profesionalismo y confianza.

Ejemplo: Una tienda puede incluir fotos de guitarras, amplificadores o micrófonos destacados, junto con una descripción atractiva de sus servicios de asesoría musical.

2. Utilizar catálogos para mostrar productos

El catálogo de WhatsApp Business es ideal para mostrar instrumentos, accesorios y equipos de audio disponibles. Organizar los productos por categorías, como guitarras, pianos digitales o micrófonos, facilita que los clientes encuentren lo que buscan.

Tip adicional: Actualiza regularmente el catálogo con promociones o nuevos lanzamientos, como un teclado MIDI recién llegado o un pedal de efectos exclusivo.

Advertisement

3. Responder rápido y personalizar la atención

En un mercado competitivo, la rapidez en las respuestas puede marcar la diferencia. Configura respuestas rápidas para preguntas frecuentes, como disponibilidad de productos o precios, pero personaliza las interacciones para crear un vínculo más cercano con el cliente.

Estrategia: Si un cliente pregunta por un amplificador, además de responder el precio, sugiere modelos relacionados o accesorios compatibles, como cables o pedales.

4. Implementar listas de difusión y mensajes segmentados

WhatsApp permite enviar mensajes a múltiples contactos mediante listas de difusión. Esto es útil para anunciar promociones, talleres o eventos en la tienda, pero es importante segmentar la audiencia.

Por ejemplo: Crea una lista para guitarristas interesados en nuevos modelos o accesorios, y otra para técnicos de audio que buscan micrófonos o mezcladores.

5. Integrar WhatsApp en campañas de marketing

Incluye el número de WhatsApp de la tienda en publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y páginas web. Ofrece un incentivo, como un descuento exclusivo, para quienes realicen consultas o pedidos a través de la aplicación.

Advertisement

Campaña: “¡Consulta por WhatsApp y obtén un 10% de descuento en tu primera compra!”

6. Ofrecer asesorías personalizadas por video

Para productos más complejos, como mesas de mezcla o sistemas de sonido, ofrece videollamadas para explicar características, solucionar dudas o demostrar el uso de un equipo en tiempo real.

7. Aprovechar los pagos y enlaces directos

WhatsApp permite compartir enlaces directos a plataformas de pago o páginas específicas de productos. Esto simplifica el proceso de compra y mejora la experiencia del cliente.

Ejemplo: “Haz clic en este enlace para completar tu compra del micrófono XYZ.”

8. Recopilar opiniones y fidelizar clientes

Solicita a los clientes satisfechos que compartan sus opiniones mediante mensajes de WhatsApp. Usa sus comentarios (con autorización) para construir confianza en redes sociales o campañas promocionales.

Advertisement

Tip adicional: Envía mensajes personalizados para felicitar en fechas especiales, como cumpleaños, o para invitar a eventos exclusivos.

WhatsApp no es solo una herramienta de comunicación, sino una poderosa plataforma para mejorar el servicio al cliente y aumentar las ventas en tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio. Al implementar estrategias como catálogos bien diseñados, atención personalizada y campañas segmentadas, las tiendas pueden transformar esta aplicación en un canal clave para su éxito comercial. Siempre ten en cuenta: ¡Fideliza a los clientes y mantenlos conectados con la tienda!

Luthiers
Continue Reading

Audiovisual

Michael Phipps es el nuevo presidente y director de operaciones de Christie

Published

on

christie ceo 1200x675

Ushio Inc., empresa reconocida en el sector de fuentes de iluminación y equipos ópticos para industrias como la visualización de imágenes y las ciencias de la vida, ha anunciado el nombramiento de Michael Phipps como presidente y director de operaciones (COO) de Christie Digital Systems, Inc., su empresa subsidiaria.

Phipps, quien se unió a Christie en 2008 y ha sido su director financiero desde 2019, asumirá su nuevo rol de inmediato, sucediendo a Hideaki Onishi, quien regresará a Ushio Japón tras ocupar el cargo desde 2022. Con su amplio conocimiento de la industria y más de 16 años de experiencia, Phipps se encargará de liderar las operaciones globales de Christie, enfocado en fortalecer la relación de la compañía con sus clientes y en avanzar los objetivos estratégicos de la marca.

“Nuestros clientes son la prioridad. Entender sus desafíos es clave para lograr un éxito mutuo,” comentó Phipps. “Espero poder colaborar directamente con ellos para asegurar que sigamos ofreciendo las experiencias excepcionales que caracterizan a Christie”.

Takabumi Asahi, director ejecutivo de Ushio Inc., expresó su confianza en el nuevo líder: “La visión y experiencia de Mike lo colocan en una posición única para dirigir a Christie en el desarrollo de soluciones de vanguardia que responden a las expectativas de nuestros clientes”.

Michael Phipps es licenciado en Finanzas por la Universidad Estatal de Michigan y cuenta con la certificación de Censor Jurado de Cuentas en California.

Advertisement
IseEurope
Continue Reading

Gestión

ETC Ltd se traslada a un nuevo edificio ecológico de última generación en Londres

Published

on

etc londres 1200x675

ETC Ltd ha anunciado su mudanza a un innovador edificio ecológico en Londres, duplicando el espacio de su sede anterior. 

Advertisement
Luthiers

Con más de 3.200 metros cuadrados, esta nueva instalación marca un avance significativo en el crecimiento de la compañía y en la expansión de sus servicios. Diseñado por el propio equipo de ETC, el edificio ofrece áreas ampliadas para demostraciones, capacitación, conferencias y colaboración. Además, cuenta con una suite de visualización, disponible para que los profesionales del sector preparen sus producciones, y un espacio de almacenamiento mejorado para atender la creciente demanda de productos de ETC.

El nuevo edificio es una muestra del compromiso de ETC con la sostenibilidad, ya que es el primer proyecto de su tipo en el mundo en obtener el estándar BREEAM Outstanding, posicionándolo en el 1% superior de los edificios no residenciales en el Reino Unido. La sede cuenta con paneles solares que generan hasta 180 kW, almacenamiento de energía de hasta 80 kWh, cargadores para vehículos eléctricos y un sistema de recolección de agua de lluvia que alimenta un muro verde de 144 m² en el exterior.

La iluminación y el control del edificio están impulsados por los sistemas de ETC, destacándose la tecnología de control de energía F-Drive y las luminarias ArcSystem Navis y Source Four Mini LED, todo gestionado por el sistema ETC Paradigm para optimizar la eficiencia energética.

Matthew Brookfield, gerente general de ETC, comentó: “Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo en un espacio que representa nuestra visión de crecimiento. Esta instalación es un compromiso con nuestros empleados, clientes y usuarios finales. Este edificio no solo optimizará nuestras operaciones, sino que también nos permitirá seguir ofreciendo soluciones y servicios de la más alta calidad.”

Advertisement
Luthiers
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado