Connect with us

INTERNACIONAL: Diseños, ideas y fabricación desde Estados Unidos

Published

on

5_internacional1.jpg

Audix Microphones fue fundada en 1984 con la misión de diseñar, idear y fabricar productos que contribuyan al avance de la industria del audio profesional. Desde el concepto hasta la terminación, el equipo de investigación y desarrollo combinado con instalaciones de fabricación propia les permiten proveer con orgullo productos diseñados en las oficinas centrales de Wilsonville, Oregon, para continuar evolucionando constantemente

Las instalaciones de fabricación de la empresa se enfocan en la investigación y desarrollo, automatización y equipamiento de maquinarias CNC. Esto no sólo permite a Audix controlar la calidad de los productos de comienzo a fin, sino que permite realizar mejorías y actualizaciones con nuevos materiales y procesos tan pronto como estén disponibles.

La mayor parte de la producción se realiza desde la fábrica de 24.000 m², que presenta un centro de maquinaria muy sofisticado consistiendo de una variedad de tornos y prensas automatizadas. Audix fabrica todos los circuitos propios con equipamiento de montaje en superficie innovador, y espera adquirir equipos de moldeado a inyección a comienzos del próximo año.

Cliff Castle, vicepresidente de ventas de Audix Microphones, aclaró: “Nuestro socio de fabricación principal es Audix Japón. En 1984, cuando la empresa nació, todos los productos eran hechos en Japón. Pero a través de los años, hubo una transición de fabricación hacia EEUU. Audix posee socios en China y Taiwán, esencialmente para piezas de metal fundidas y accesorios. Contamos con cerca de 30 personas en nuestras instalaciones de Oregon, desde donde además son embarcados todos los productos”.

“De este modo, estamos comprometidos a desarrollar y fabricar productos innovadores que ayuden a los artistas ingenieros e instaladores de sonido a realizar su trabajo del mejor modo posible, desarrollando nuevos productos, motivados por la demanda del mercado y por nuestra creatividad pura”.

Advertisement

Buen panorama

A nivel general, la compañía continúa creciendo uniformemente cada año, destacando Cliff que esto es el resultado de tener productos duraderos, staff con conocimiento y óptimo servicio al cliente. La empresa posee presencia en todos los mercados, pero siempre están buscando oportunidades de expansión en otros territorios.

Audix emplea una red de distribuidores individuales en todo el mundo que son responsables de comercializar los productos en sus respectivos mercados. “Debido a que cada país posee su propio carácter musical único, la oferta de productos varía de país en país. La empresa en sí es responsable de la comercialización en EEUU”, agregó el vicepresidente de ventas.

Como dato resaltado contó también que a pesar de la economía dificultosa experimentada por España, la empresa posee un fuerte distribuidor como es la firma Adagio, que les está permitiendo continuar creciendo en el mercado. A pesar de las circunstancias adversas, en este país obtuvieron un crecimiento de 15% sólo en el último año.

Destaque latino

Advertisement

Por parte de América Latina, la relación seria con la región comenzó hace cerca de cinco años cuando establecieron contacto con la empresa de representaciones LAN Music, desde Miami. “Hasta ese momento, casi no teníamos ventas en América Latina, pero todo cambió cuando hicimos un contrato con LAN Music para la representación latina. Ellos han estado representando importantes marcas en el territorio por muchos años y entienden cómo opera cada país. Un buen negocio siempre ha requerido fuertes relaciones y lealtad del cliente. Esta regla básica aún se aplica hoy. LAN posee una actitud excelente hacia el éxito a largo plazo. Colocan un fuerte interés en asegurar que los distribuidores entiendan los productos y cómo venderlos a sus clientes. Esto involucra todo: desde traducir los folletos, entrenamiento en ventas, clínicas y hasta participación en ferias”, dijo Cliff.

La sorpresa en la región vino de la mano de Ecuador donde la marca ha tenido un crecimiento notable y continúa sorprendiendo a Audix cada año. Esto es en gran parte gracias al distribuidor Import Music con el que trabajan desde la capital, Quito. “La empresa misma ya ha usado nuestros productos, los entienden y tienen pasión por vender nuestra marca a sus clientes. Import Music se enorgullece en representar a Audix en su país y han hecho un trabajo sorprendente al establecer la marca como un nombre de alta calidad. Tienen una gran receta”.

Destacando un enfoque definido por la percusión en Latinoamérica, hoy, entre el 3% y el 4% de la producción de Audix es dedicado a la región.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Reverb retoma independencia con nuevos inversionistas enfocados en la comunidad musical

Published

on

reverb 1200x675

Reverb, reconocida plataforma en línea de compra y venta de equipos musicales, anunció su regreso a la operación independiente tras ser adquirida por dos nuevos inversionistas: Creator Partners y Servco. La transacción marca el fin del vínculo con Etsy, que había adquirido la empresa en 2019.

Con la conclusión del acuerdo prevista para los próximos meses, Reverb planea mantener su equipo actual y continuar operando de forma autónoma, sin fusiones con otras empresas del portafolio de los inversionistas. La plataforma asegura que los usuarios no experimentarán interrupciones en los servicios, pero pueden esperar mejoras significativas, incluyendo:

  • Ampliación del acceso a software de creación musical.
  • Implementación de una nueva opción de venta que permite pagos más rápidos y retiro local de los equipos, eliminando la necesidad de publicar anuncios o hacer envíos.
  • Mejora en las funciones de búsqueda y reducción en los tiempos de respuesta del soporte al cliente.

David Mandelbrot, CEO de Reverb, expresó entusiasmo con esta nueva etapa: “Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra comunidad musical, ofreciendo herramientas mejoradas y un soporte dedicado a los músicos.”

Creator Partners tiene inversiones en empresas como BMI, SoundCloud y Mogul, mientras que Servco cuenta con una larga trayectoria en el sector de instrumentos musicales, incluyendo participación mayoritaria en Fender. A pesar de esta conexión, Reverb enfatiza que no habrá trato preferencial hacia Fender en la plataforma.

Fundada en 2013 por David Kalt, Reverb creció rápidamente, convirtiéndose en un referente para músicos que buscan instrumentos nuevos, usados y vintage. Con más de 10 millones de visitantes mensuales, la plataforma se destaca por su enfoque centrado en la comunidad y su compromiso con la música.

El retorno a la independencia señala un compromiso renovado de Reverb con su misión original: servir a la comunidad musical con dedicación e innovación.

Fuente: Guitar World

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Piano pasivo Stage 61 de Rhodes: más compacto para escenario y estudio

Published

on

rhodes piano 61 1200x675

Con diseño clásico, sonido auténtico y portabilidad, el nuevo modelo revive el legado Rhodes en una versión moderna y ligera.

La marca Rhodes Music presentó el Stage 61, un piano de 61 teclas totalmente pasivo que captura la sensación, el toque y el sonido característico de Rhodes en un formato más ligero y portátil, ideal tanto para escenarios como estudios. El nuevo instrumento está disponible en preventa desde el 25 de marzo, incluyendo una edición limitada de lanzamiento de solo 61 unidades.

Tradición con innovación

Desde su relanzamiento en 2020, Rhodes ha sabido combinar su rica herencia con innovaciones contemporáneas. El Stage 61 es el modelo más reciente en una línea de instrumentos artesanales que incluye el aclamado MK8, lanzado en 2021, y que marcó el regreso de la marca con funciones modernas como conectividad MIDI.

En esta nueva propuesta, Rhodes regresa a las raíces: el Stage 61 apuesta por un diseño clásico, sin procesamiento digital, inspirado en los modelos originales de las décadas del ’60, ’70 y ’80, brindando una experiencia sonora pura y directa.

“El nuevo Rhodes Stage 61 encarna perfectamente el tono clásico de los pianos Stage, ahora en una carcasa retro-futurista compacta diseñada por Axel Hartmann”, comentó Dan Goldman, director de producto de Rhodes Music.

Edición limitada de lanzamiento

Para conmemorar su llegada, Rhodes presenta una Launch Edition limitada a 61 unidades en todo el mundo, diseñada por el reconocido Axel Hartmann. Esta edición incluye una cubierta de ABS verde khaki con acabado vinílico resistente al desgaste, panel frontal negro con detalles en naranja y una estética inspirada en calcomanías de autos de carreras vintage de los años ’60 y ’70.

Advertisement

Lanzamientos anteriores como el MK8/75AE y la Earth Edition se agotaron rápidamente, convirtiéndose en piezas de colección muy buscadas por músicos y entusiastas.

Principales características del Stage 61:

  • Teclado de 61 teclas Kluge Klaviaturen – Mismo mecanismo que el MK8, fabricado por el grupo Steinway, con sensación expresiva tipo piano.
  • Circuito clásico pasivo – No requiere alimentación eléctrica; entrega señal analógica pura con controles de volumen y tono.
  • Formato compacto y portátil – Pesa solo 59 libras (26,7 kg), el Rhodes más liviano hasta la fecha.
  • Componentes auténticos – Tines, pastillas, martillos y pedal de sustain de tracción por cable tomados directamente del MK8.
  • Conexión directa – Salida jack para amplificadores, interfaces o pedaleras.
  • Construcción robusta – Caja de madera con acabado tolex y tapa de ABS protectora, ideal para giras y uso intensivo.
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image