instrumentos musicales
Guitarrería: Guitarras a medida de Alhambra

Guitarrería: Pese a los altos costos aduaneros y a la variación del cambio, la mexicana empresa creció un 300% en el 2007
Si hubiese una palabra para justificar el avance de la mexicana Guitarrería en el mercado local sería: crédito. Gracias a una política fuerte de expansión del crédito, la compañía – que se dedica a vender al consumidor final y a las tiendas de México, las marcas españolas Alhambra y José Ramírez – obtuvo un importante crecimiento de ventas en el 2007 y ya proyecta nuevos avances para este año.
“Guitarrería logró en el 2007 colocar en el mercado de distribuidores nacionales 3 marcas nuevas de productos finos, superó sus objetivos de ventas al incrementarlas en un 300% y con ello liquidó el apalancamiento con el que se venía financiando con sus proveedores”, afirma Sergio Lavalle, director de la empresa.
Si los números positivos asombran, mas increíble todavía es imaginar que este crecimiento podría haber sido aún mayor. Guitarrería sufre, como casi todo el mercado en los países de la región, debido a la falta de crédito. La matemática no cierra: para crecer tienen que ofrecer opciones ventajosas de crédito a sus clientes pero no los obtienen en la misma medida que sus proveedores.
“Para resolver el financiamiento que necesitamos, obtendremos más créditos en diferentes instituciones bancarias y negociaremos plazos de pago con nuestros proveedores más importantes”, dice Lavalle.
Otro obstáculo en el camino de Guitarrería es el eterno problema con la dinámica aduanera. El empresario se queja de los gastos de importación en relación al costo. Según Lavalle existe un gremio muy cerrado en cuanto a las agencias aduaneras. “El poco conocimiento generalizado de la ley y de los procesos aduaneros, nos lleva a pagar excesos a los agentes aduaneros”, afirma Lavalle.
¿Cómo solucionar el problema? “El llevar un historial detallado de todos los datos de las importaciones nos ha dado herramientas comparativas para enfrentar costos excesivos y muchas veces disfrazados de las agencias aduaneros”, revela Sergio Lavalle en esta entrevista con Música & Mercado.
Música & Mercado: ¿Cómo empezó Guitarrería?
Sergio Lavalle: En un curso de guitarra flamenca, cuando compré mi primer guitarra española a mi querido maestro andaluz el Sr. Díaz. Fue a través de una llamada telefónica algunos meses después cuando mi maestro me invitó a un negocio en el cual debíamos invertir cierta cantidad para comprar 15 guitarras españolas e irlas a vender a Toronto, Canadá.
Aprendí este bello negocio caminando por suburbios desconocidos, vestido con dos kilos de ropa invernal, cuatro guitarras a cuestas entre metros de nieve, tocando puertas y abriendo brecha en un crudo invierno canadiense; escuchando y aprendiendo todo lo que había que saber sobre este instrumento.
Pasaron muchas cosas desde entonces, pero algo no cambió, sabía que mi destino estaba ligado a la guitarra y desde entonces cada esfuerzo mental y físico fue dirigido en esta dirección. Así nació Guitarrería, en Noviembre del año 2005 y contra todas las vicisitudes que pudiera traer la comercialización de instrumentos finos en una economía en desarrollo.
Somos una empresa familiar especializada en guitarras finas, sus complementos y accesorios, que se cimienta en el desarrollo humano. Hemos florecido gracias a nuestro gran equipo, nuestra profunda pasión y exhaustivo conocimiento en el ámbito y a la honestidad con la que nos relacionamos con nuestro entorno.
¿Cómo se posiciona su negocio dentro del mercado mexicano?
En el mercado de clientes finales, Guitarrería se posiciona como la primera tienda especializada del país en el ramo. Además, y a través de nuestras campañas de comunicación, buscamos penetrar en las mentes de nuestros amigos guitarristas para que conozcan nuestro servicio y nuestra desmedida atención al cliente, haciendo de cada encuentro un evento especial que dejará huella.
Posicionamos nuestros financiamientos para que cualquier persona pueda adquirir una gran guitarra. O por qué no, tan sólo tomarse un café con nosotros y tener una profunda plática sobre guitarras.
En el mercado de tiendas nacionales, buscamos posicionarnos como proveedores de guitarras selectas y accesorios finos, con buenos niveles de utilidad para nuestros clientes, atendiendo sus necesidades con la rapidez que las grandes empresas en tamaño no pueden otorgar.
¿Les trae problemas la variación del dólar y euro?
Al ser una empresa de distribución preponderantemente de artículos importados, la variación del dólar y del euro influyen notablemente en las corridas financieras de los costos. Es por ello que hemos tomado la decisión de otorgar a partir del 2008 todas nuestras listas de precios en euros y dólares dependiendo del país de origen.
¿Cuál fue el resultado de ventas del 2007?
Nuestros resultados financieros han sido muy satisfactorios en estos años debido a que hemos abarcado un nicho virgen en nuestro país y hemos invertido muchos recursos en campañas de mercadotecnia. Hemos tenido un crecimiento sustancial debido a nuestra buena incursión en los mercados nacionales aunque los factores económicos de nuestro país no nos han ayudado mucho debido a su crecimiento bajo aunque estable.
¿Les afecta mucho el bajo crecimiento?
Vendemos guitarras valiosas por lo que la situación económica de nuestro país nos afecta directamente debido a que no es sencillo invertir en un gran instrumento y es tan directamente proporcional como a mayor crecimiento económico en nuestro país, mayor potencial de mercado para todos.
¿Y cómo solucionan el problema?
Nuestras estrategias de ventas van dirigidas a múltiples tácticas de financiamiento y de promoción para nuestros distribuidores y para nuestros clientes finales.
Nos acoplamos a sus necesidades financieras, y siempre creemos en ellos, otorgando financiamientos inclusive al hacer contratos de palabra. El resultado de este servicio enfocado a la excelencia en la atención y a la credibilidad, nos ha arrojado grandes niveles de lealtad y satisfacción de nuestros clientes.
Uno de las factores que nos ha ayudado es nuestra especialización en el ámbito guitarrístico, lo que ha permitido manejar nuestras líneas con extensión y profundidad; además nuestras políticas de compras nos permiten mantener un stock permanente y esto ha hecho una diferencia.
Volvemos al tema de los resultados financieros de 2007…
Guitarrería logró en el 2007 colocar en el mercado de distribuidores nacionales 3 marcas nuevas de productos finos, superó sus objetivos de ventas al incrementarlas en un 300% y con ello liquidó el apalancamiento con el que se venía financiando con sus proveedores.
Vendimos, porque sabemos que sigue habiendo gente que le inspiran los instrumentos y accesorios finos y por que nuestra función es recordárselos constantemente. Claro que ha habido productos y estrategias que nos decepcionaron, pero de eso se trata la vida, de encontrarle el modo, y de aprender de las caídas y de las malas decisiones.
¿Podría dar un ejemplo?
Es el caso de nuestra línea de ropa para músicos, distribuida en tiendas musicales, que no se vendieron porque los gerentes no quieren lidiar con las diferentes tallas y modelos.
¿Cuál es la previsión de crecimiento para 2008?
Guitarrería tiene el objetivo de consolidarse en el mercado de tiendas nacionales en el 2008 con un crecimiento del 100% para el segundo trimestre y de un 150% mas para el 4to trimestre.
Creemos que lo lograremos debido a la sistematización de nuestras estrategias, apoyados por nuestras magnificas marcas de guitarras españolas: José Ramírez y Alambra, aunado al incremento en nuestras líneas de accesorios para distribuidores y la incursión de nuestra web page con e-commerce, así como la introducción de nuestra nueva marca de guitarras mexicanas de concierto llamadas “De María”.
¿Y los problemas? ¿Cuáles son los obstáculos al crecimiento de la empresa?
Nuestro mayor obstáculo es el financiero, ya que hubiéramos crecido más si contáramos con mayor capital de trabajo, además que crecer nos ha costado muchas horas de esfuerzo y planeación, enfocados en una visión a largo plazo.
En definitiva algo que nos ha impedido desarrollarnos como hubiéramos querido, es la escasez en el financiamiento de nuestros proveedores. Nuestra estrategia para vencer los obstáculos del crecimiento, es la capacitación continua y el trabajo duro. Para resolver el financiamiento que necesitamos, obtendremos más créditos en diferentes instituciones bancarias y negociaremos plazos de pago con nuestros proveedores más importantes.
Y la aduana, ¿no es un problema?
Nuestros gastos de importación son muy altos respecto a nuestro costo. Existe un gremio muy cerrado en cuanto a las agencias aduanales se refiere, y el poco conocimiento generalizado de la ley y de los procesos aduanales, nos lleva a pagar excesos a los agentes aduanales. El llevar un historial detallado de todos los datos de las importaciones nos ha dado herramientas comparativas para enfrentar costos excesivos y muchas veces disfrazados de las agencias aduanales.
¿Tiene proyectos de apertura de nuevas tiendas en México?
Tenemos el proyecto de abrir una tienda más grande en el 2009, con una mejor ubicación. Nos encontramos ahora estudiando todas las posibilidades y tenemos un cálculo aproximado de una inversión necesaria de 200 mil dólares para esta apertura.
¿Cómo es el trabajo de marketing de Guitarrería?
La mercadotecnia es el eje del desarrollo de Guitarrería. Tenemos estrategias de promoción de ventas dirigidas a los distribuidores y subdivididas en compradores, gerentes de tienda y personal de ventas, con el objetivo de empujar nuestro producto.
Para el cliente final manejamos en nuestro plan de mercadotecnia: anuncios en revistas, newsletter mensuales, cupones de descuento, vales de regalo, exhibiciones mensuales en escuelas de música, clínicas, clases magistrales, pláticas sobre la guitarra, y conversaciones con maestros de música y escuelas musicales.
¿Cuáles son los desafíos del mercado de instrumentos musicales de México?
Hacer conciencia en nuestro mercado, que un instrumento de calidad suena mejor, y que éstos ya pueden encontrarse en nuestro país a precios internacionales; definitivamente la incursión de productos orientales de mala calidad están destrozando a la industria nacional, tanto como a la industria de instrumentos de calidad importados; algo más que debemos enfrentar todos los distribuidores de instrumentos musicales, es el afianzamiento de una institución que promueva la iniciación artística en todos los niveles para asegurar la permanencia de nuestras instituciones. Tal es el caso de NAMM en Estados Unidos.
Pese a las dificultades ustedes apoyan al gobierno de Felipe Calderón…
Nosotros apoyamos a los gobiernos justos, que favorezcan a las mayorías. No creemos en los gobiernos que se enfocan en algún sector de la sociedad. Es por ello que apoyamos las estrategias del gobierno actual en la medida de que sean justas para todos.
Como en el ramo de la educación, la seguridad, la salud y la buena y sana economía familiar. Sus estrategias micro y macro económicas han dado por resultado buena inversión y estabilidad. El gobierno actual ha tenido bastantes aciertos en dichas ramas de la economía, por lo que las tasas crediticias nos permiten apalancarnos e invertir en nuestras metas.
instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
instrumentos musicales
Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas.
Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.
Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio.
De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque.
“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.
Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.
Mira más en este video
instrumentos musicales
IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas.
Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.
Entre sus características destacan:
- Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
- Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
- Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
- Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.
Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.
Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”
Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.
Portabilidad y potencia
A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).
Compatibilidad universal y flexibilidad
El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.
Características avanzadas para profesionales
El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:
- EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
- Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
- Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.
Un ecosistema completo
Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado