Connect with us

No basta con ser un patrón, hay que ser un líder

Published

on

for1

Los líderes no son aquellos que saben más que los otros, sino aquellos que ponen a los demás en sintonía

Mucho ya se ha dicho acerca de las características de un líder, incluso se sabe que los líderes no son aquellos que saben más que los otros; tienen fallas, no son tan organizados y no es raro que estén lejos de ser un ejemplo de vida ordenada. Los líderes son los que reúnen  condiciones especiales para colocar a los demás en sintonía con sus propósitos.

Cierta vez, la curiosidad me llevó a aceptar la invitación de un pastor para asistir a su culto.  Su propósito era obtener mi aprobación en cuanto a su desempeño. Fui de buen grado, finalmente no estoy alejado de las cosas de Dios y de acuerdo a sus enseñanzas no se debe segregar a las personas. En la iglesia sobraba espacio, las personas que allí había no ocupaban ni la mitad de las sillas a pesar de tratarse de un día y de un horario adecuados. Al final del servicio, el pastor me buscó y me forzó a hacer consideraciones sobre su culto. Compungido por tener que decirle la verdad, comenté: “¡Si la prédica de Jesús fuera tan larga y aburrida como la suya, no existiría el Cristianismo!”  y terminé criticando la música, el largo y aburrido discurso, la falta de entusiasmo, e incluso agregué: “Usted se dirige a un público que depende del transporte para volver a su casa y que se levanta a las 5 de la mañana, no puede hacerlos quedar hasta tan tarde para oírlo”.

UN LÍDER NO DEBE SER:

Los líderes no pueden ser inconvenientes, no pueden hacer discursos largos, no pueden cultivar el mal humor, no pueden ser represores y por encima de todo, a los líderes les gusta la gente y tienen una capacidad extraordinaria de colocarse en el lugar del otro. En fin, conteste esta pregunta: ¿usted trabajaría de buen grado para alguien malhumorado, represor, aburrido y que no tiene otra visión que la suya propia? Finalmente, si usted es de aquellos que vibra al encontrar un error ajeno y le gusta mostrarlo, olvídelo. Usted estará liderando porque es el patrón, pero no estará motivando a nadie a que trabaje con dedicación. Por el contrario, los líderes conmemoran, miman, elogian y tratan de mantener el ánimo en alza.

Volviendo atrás y recordando el Evangelio, Cristo cuando dice que lo importante es lo que sale y no lo que entra por la boca, quiso decir que las palabras pueden destruir o construir; mientras  se use la palabra para construir y no para vibrar con los errores ajenos y así cultivar la antipatía de su equipo.

UN LÍDER DEBE BUSCAR:

1)Al detectar errores, clasifíquelos como oportunidades. Al final, cada error que sea corregido, mejorará su empresa.
2) Transpire optimismo, dinamismo y energía. Los líderes no son apáticos ni pesimistas.
3)Sea curioso, pregunte, investigue y aprenda. Generalmente, los líderes no son especialistas, pero tienen sensibilidad para analizar cualquier asunto debido a su apertura intelectual.
4)Corra riesgos. Evitar el riesgo puede significar quedarse atrás. La competencia puede ser más atrevida que usted y dominar su mercado. Obviamente, no se debe correr riesgos innecesarios, pero para ganar es preciso entrar en la carrera.
5)Colóquese en el lugar de las personas y comprenda la naturaleza de sus sentimientos.  Nunca piense que sus problemas son mayores que  los de los demás.
6)No existe ningún mal en cautivar a las personas. Si llegara a viajar, acuérdese de traer un regalito para su secretaria y para aquellos con los que desea mantener una buena relación. “El Príncipe”, de Maquiavelo, es un abecé que sirve de referencia.
7) Estimule y principalmente festeje! Acuérdese que no hay nada más frustrante que un líder que, en lugar de conmemorar, se apresura a desmerecer la victoria. Algunos, actúan aún peor: reivindican para si los méritos. Si usted tiene problemas de afirmación personal, nunca será un verdadero líder.
8) Sea coherente. Algunos “líderes”, con el fin de negar algo a sus subordinados, acostumbran contar historias tristes sobre la falta de dinero, sobre el momento delicado que están atravesando, etc. Pero eso no combina con alguien que vive contando las extravagancias que realizó durante el fin de semana en su yate, en el café de moda, o que compró un Mercedes para el cumpleaños de su esposa.

Advertisement

¿Quiere un ejemplo? La historia de la austeridad para viabilizar el plan “Hambre Cero” no combina con la compra de un nuevo avión presidencial, no es cierto? Recuerde que hay una gran diferencia entre estar en al comando y comandar. Cuando alguien asume una dirección, asume un cargo y cualquiera puede hacerlo. Veamos el ejemplo del presidente de Brasil. ¿Tiene poder o autoridad? El poder se otorga, pero la autoridad se conquista. Un líder que ejerce autoridad junto a su equipo no es aquel que simplemente obtuvo una posición de liderazgo. Es aquel que todos quieren imitar.

Pregunte a sus empleados si les gustaría ser como usted, e inmediatamente sabrá si está en el camino correcto.
Aproveche el inicio de este año para hacer una auto-evaluación; ¿será que usted es alguien como Jesucristo, que arrastró multitudes con ejemplos que todos querían imitar, o alguien como un gobernante de un país que posee la banda presidencial y poder suficiente para firmar un montón de papeles importantes pero que perdió la credibilidad del pueblo?

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

image
Continue Reading

Music Business

Aranceles de Trump elevan los costos en la industria musical y afectan al mercado global

Published

on

tarifas trump instrumentos 1200x675

El aumento de precios en vinilos, instrumentos y merchandising impacta a fabricantes, artistas y consumidores.

Los recientes aranceles de importación propuestos por Donald Trump, en su plan de regreso a la presidencia de los Estados Unidos, están generando preocupación entre los representantes de la industria musical. El impacto no se limita solo a los productos fonográficos, sino que se extiende a los instrumentos musicales, equipos y artículos de merchandising, provocando una cadena de aumentos que afecta tanto a fabricantes como al consumidor final.

Impacto en los costos de producción

La fabricación de discos de vinilo, que depende de materiales importados como PVC y papel para encartes, enfrenta un aumento en los costos. Según David Macias, de la distribuidora Thirty Tigers, el precio de un vinilo puede llegar a los USD 35 por unidad, un valor considerado elevado para los consumidores.
Además, la industria de instrumentos musicales, que importa gran parte de sus productos o componentes, también se ve afectada por los aranceles. Equipos como guitarras, teclados y baterías, que a menudo se fabrican en China o Vietnam, están sujetos a tarifas de hasta el 46%, lo que puede hacer que estos artículos sean menos accesibles, especialmente para músicos principiantes y escuelas.

Efectos en el turismo musical y la circulación de artistas

El sector turístico vinculado a la música también siente los efectos. La U.S. Travel Association proyecta una caída de hasta el 10% en el turismo canadiense, afectando eventos como el CMA Fest en Nashville. Aerolíneas como la canadiense Flair Airlines han cancelado vuelos hacia destinos musicales en EE.UU., reduciendo significativamente la disponibilidad de asientos para turistas.
Artistas internacionales han reconsiderado sus giras en Estados Unidos debido a los nuevos aranceles y a la incertidumbre económica. Rob Oakie, director de Music PEI, reportó cancelaciones de giras por parte de artistas que temen costos adicionales y posibles complicaciones para ingresar al país.

Repercusiones globales y respuestas internacionales

Los aranceles propuestos por Trump han provocado represalias por parte de otros países. China ha implementado tarifas del 34% sobre productos estadounidenses, mientras que el Reino Unido y la Unión Europea evalúan medidas similares. Estas acciones podrían restringir el acceso de empresas estadounidenses a mercados digitales internacionales, afectando plataformas como Spotify y Apple Music, y, en consecuencia, la remuneración de artistas y sellos independientes.

Fabricantes evalúan reubicación de la producción

Con aranceles que podrían alcanzar hasta el 60% sobre productos chinos y 10% sobre importaciones generales, fabricantes tradicionales de instrumentos musicales —como Fender, Gibson y varias marcas medianas— enfrentan el dilema de mantener parte de su producción en países asiáticos o repatriarla a Estados Unidos. Esta decisión podría implicar costos aún más altos, debido a la mano de obra, materia prima e infraestructura fabril más cara en territorio estadounidense.
Muchas de estas empresas dependen de piezas específicas como pastillas, maderas y circuitos electrónicos, provenientes de países como China, Indonesia y Corea del Sur. Con los nuevos impuestos, instrumentos de nivel básico —dirigidos al mercado estudiantil y amateur— podrían sufrir aumentos de hasta un 30% en sus precios al consumidor, según estimaciones preliminares de la National Association of Music Merchants (NAMM).

Advertisement

Luthiers y marcas pequeñas también se ven afectados

El escenario es especialmente delicado para luthiers independientes y pequeñas marcas que importan componentes para montaje local. Los aranceles elevan los costos de importación de clavijas, trastes, puentes, pastillas y otros elementos esenciales. Algunos profesionales consideran suspender temporalmente la producción o buscar proveedores en mercados alternativos como India o Brasil, que aún no han sido afectados directamente por las medidas.

Desafíos para distribuidores y comercio minorista

Distribuidores y comerciantes enfrentan incertidumbre en sus planes de inventario para el segundo semestre. La posible implementación de los aranceles ya afecta las negociaciones de contratos y las proyecciones de ventas para fechas clave como el regreso a clases y las festividades de fin de año.
Según datos del sector, los aumentos podrían provocar una retracción del consumo en segmentos estratégicos como teclados digitales, interfaces de audio y kits de batería electrónica, perjudicando principalmente a redes minoristas que atienden a escuelas de música y proyectos sociales.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Advertisement
Shure

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado