Siete consejos de inbound marketing para aplicar en el e-commerce

¿Anunciar en la radio? ¿En la TV? ¿Colocar fondos en campañas en las que no es posible medir con precisión el retorno de la inversión? Quien apuesta en el inbound marketing para e-commerce no suele tener idea de lo qué es todo eso
Con el enfoque en la conquista de clientes a través de la construcción de confianza entre el consumidor y la marca, este modelo de marketing digital es hoy uno de los más importantes para quien desea aprovechar sus números con ayuda de Internet. Sin embargo, para que funcione, hay que entender bien lo que se está haciendo. Así que separé siete consejos para conseguir mejores resultados. ¡Míralos!
1. Conoce la jornada de compra de tu personaje
Tanto si son hombres de 34 años que viven en la región sudeste o mujeres de 28 años con educación superior completa, lo importante es entender quién es el público objetivo de la tienda virtual y saber cómo es su jornada de compra.
Divídela en cuatro etapas: aprendizaje y descubrimiento, reconocimiento del problema, consideración de la solución y decisión de compra. Esa jornada apunta todas las fases por las cuales el público pasa antes de convertirse en cliente de una empresa. Por eso es tan importante entender cada una de ellas y qué tipo de contenido y oferta pueden ser presentados, así como tener buenos vendedores.
2. Crea y mantén un blog
¿Ya notaste cómo hay gente que sale diciendo por ahí que ahora “el contenido es rey”, como si eso fuera una gran novedad? Dicho por Bill Gates en marzo de 1996, la frase ya mostraba cómo el marketing de contenido sería uno de los puntos más importantes de la web. En este escenario, la mejor manera de invertir es a través de un blog. Con él, la empresa puede:
• Convertirse en una autoridad en un segmento de mercado
• Tener su percepción de marca aumentada
• Ganar más relevancia en los resultados de búsqueda de Google
• Entregar contenido útil y de calidad para los clientes y posibles clientes
• Crear nuevos puntos de comunicación en línea con la audiencia
Sin embargo, hay que tener cuidado: además de bien escrito, el contenido necesita estar en constante actualización.
3. Proporciona contenidos ricos
En el marco de la jornada de compra, los contenidos ricos, como e-books, webinarios e infográficos, son aquellos tipos más extensos y completos, ofrecidos para la audiencia en la audiencia, con el intercambio de alguna forma de contacto, como e-mail y teléfono.
Este tipo de material es uno de los más utilizados en estrategias de inbound marketing para e-commerce justamente por ser uno de los responsables de convertir a los usuarios de la tienda virtual en preciosos leads.
4. Invierte también en contenido de audio y video
De acuerdo con datos de Cisco, empresa del área de tecnología, se estima que hasta el año que viene al menos 80% de todo el tráfico en la web en el mundo va ser a través de la transmisión y el consumo de videos.
El escenario de podcasts ha mostrado no sólo el aumento del consumo de este tipo de medios, sino también su poder sobre el público. Es decir, además de puestos en blogs y e-books, vale la pena invertir en contenido de audio y video en las estrategias de inbound marketing.
5. Produce una (buena) landing page
No basta con producir un buen podcast, e-book o post de blog y esperar que ellos, por sí solos, conviertan a los usuarios en leads. Es necesario dirigir a los interesados a una buena página de destino, en la que se puedan capturar los datos de contacto.
A diferencia de una página tradicional del sitio, las páginas de destino se centran en la conversión del usuario y, por lo tanto, no cuentan con un menú rebuscado, ni otra forma de salida de aquel visitante que no sea por medio de un registro. Sin embargo, para que esta página de hecho funcione, es necesario que sea bien diseñada. Algunos consejos son:
• Crear títulos simples y que vayan directamente al punto
• Utilizar el contraste de los colores para ayudar a la conversión
• Poner pruebas sociales (como testimonios) en la página
• Hacer pruebas de versiones diferentes de la misma página de destino para saber cuál funciona mejor entre el público
• Planificar un excelente CTA (o Call to Action)
• No contaminar la página, utilizando adecuadamente los espacios en blanco
6. Apuesta en el correo electrónico de marketing
Apostar en una buena estrategia de marketing por correo electrónico puede aumentar las ventas. Sin embargo, es necesario planificar y producir muy bien tanto el contenido del mensaje como el envío. Una de las formas es invertir en plataformas profesionales de creación y envío de e-mail marketing, como la RD Station y el Mailchimp, que cuentan, inclusive, con versiones gratuitas para probar.
7. Segmenta y nutre tus leads
Es importante desarrollar una buena segmentación y estrategia de nutrición de leads para el e-commerce. Con la primera, se pueden crear mensajes diferentes para cada tipo de persona, inclusive con base en qué etapa de compra ella está en aquel momento. Además, es posible, con una buena planificación de nutrición, alimentar ese lead hasta que, de hecho, se convierta en un cliente del e-commerce.
Todo esto puede suceder con la ayuda de un buen contenido. Por lo demás, lo que no faltan son maneras de producir una buena planificación de marketing de entrada para el comercio electrónico. El punto es recoger cada uno de los consejos y ponerlos en práctica.

instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
Gestión
Cómo la competencia puede beneficiar a tu empresa en la industria musical

La competencia, aunque muchas veces percibida como una amenaza, puede convertirse en un motor positivo para el crecimiento y la innovación en el sector musical.
Si bien enfrentar competidores fuertes puede ser un desafío, también representa una oportunidad para mejorar estrategias, optimizar procesos y reforzar la relación con los clientes.
La competencia como estímulo para la innovación
Enfrentar a otros actores en el mercado impulsa a las empresas a innovar continuamente. La necesidad de destacarse lleva a la creación de productos y servicios únicos, diseñados para satisfacer mejor las necesidades del público. Esto no solo mejora la oferta general del mercado, sino que también posiciona a las empresas como líderes en su segmento.
Fortalecimiento de la propuesta de valor
La competencia obliga a las empresas a revisar constantemente su propuesta de valor, preguntándose qué las hace diferentes o mejores. Esto puede llevar a implementar nuevas estrategias, como ofrecer experiencias más personalizadas, mejorar la atención al cliente o ampliar las opciones de productos y servicios.
Estímulo al análisis del mercado
Observar las estrategias de la competencia permite identificar tendencias emergentes, cambios en las preferencias de los consumidores y áreas de oportunidad. Este análisis no solo sirve para mantenerse competitivo, sino también para anticiparse a las necesidades futuras del mercado.
El aprendizaje a través de la observación
La competencia también puede actuar como una fuente de aprendizaje. Analizar lo que otros están haciendo bien o mal proporciona lecciones valiosas. Adoptar las mejores prácticas o evitar errores comunes puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio.
Construcción de redes y alianzas estratégicas
En lugar de ver a la competencia como un enemigo, muchas empresas han encontrado formas de colaborar para beneficiar mutuamente a ambas partes. Participar en eventos de la industria, asociaciones o iniciativas conjuntas puede fortalecer la posición de tu empresa y ampliar su alcance.
Consejos clave para aprovechar la competencia
- Diferénciate claramente: Comunica lo que hace única a tu empresa, ya sea en términos de calidad, servicio, innovación o relación con los clientes.
- Escucha a tus clientes: Aprovecha sus comentarios para ajustar tu oferta y brindar una experiencia que supere sus expectativas.
- Actualízate constantemente: Adopta nuevas tecnologías y sigue las tendencias del mercado para mantenerte competitivo.
- Invierte en tu equipo: Capacita a tu personal para que esté preparado para los desafíos del mercado y pueda ofrecer lo mejor de sí.
En lugar de una amenaza, una oportunidad
La competencia en la industria musical no tiene por qué ser vista como un obstáculo, sino como una oportunidad para crecer y destacar. Las empresas que logren adaptarse y aprender de su entorno competitivo no solo sobrevivirán, sino que prosperarán, aportando valor a sus clientes y consolidándose en el mercado.
Audio
Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l.
K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.
El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.
Perfil de K-array
Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).
Objetivos y sinergias
La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.
Términos de la transacción
El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.
El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.
La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.
Imagen principal: (de pie, de izq. A der.): Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado