Connect with us

Venta y educación en Casa Musical Lord

Published

on

fachada mex

La tienda nació a raíz de la necesidad de un buen asesoramiento para los alumnos que ya tenían y no ha parado de crecer, con capacitación, instrumentos, reparación y mucha música

Advertisement

Casa Musical Lord surge en el año 2001 con la necesidad de ofrecer instrumentos adecuados y de calidad para los alumnos que ya formaban parte de La Escuela de Música Lord Music Center, nacida en 2000.

Localizada en Zapopan, Jalisco, su fundador es el profesor Juan Magdaleno Rodríguez, mejor conocido en el medio musical como “El Profe Lord”, con el apoyo de su esposa, Margarita Martínez, e hijos, Juan, Jacobo, Jorge, Antonio y Cynthia. “La idea nace cuando nos damos cuenta que nuestros alumnos llegaban a sus clases de música con instrumentos que no eran adecuados, algunos de baja calidad, otros con características muy diferentes a las requeridas por el alumno, y eso sucedía porque los vendedores de las tiendas donde acudían sólo buscaban cumplir sus metas de venta y en realidad sabían muy poco o casi nada del instrumento y terminaban vendiéndoles lo que tuvieran en ese momento, sin importar si fuera adecuado para el cliente. Con esta problemática nace la idea de crear la tienda. Somos una familia de músicos, toda la vida nos dedicamos a las clases de música y entendemos que el alumno necesita un instrumento adecuado y especifico”, contó su propietario, Juan.

En el año 2010, la tienda abrió una sucursal en el centro de Guadalajara, Jalisco, y continúa con planes de seguir creciendo, buscando plazas para poder llegar a otros mercados.

En stock

Lord comenzó vendiendo accesorios, métodos musicales y pocos instrumentos, pero con el paso del tiempo la misma demanda de sus clientes los llevó a crecer en cuanto a surtido, variedad y marcas. Actualmente importan algunas marcas propias y fabrican otras nacionales. Adicional a eso, montaron un taller especializado en reparación y restauración de instrumentos musicales.

En Casa Musical Lord se puede encontrar desde un accesorio para un aficionado de la música hasta todo el equipo necesario para formar una agrupación musical. Cabe resaltar que el mercado más fuerte de la tienda es el de la música Sinaloense y/o bandas de viento. Algunas de las marcas más destacadas son LP, Jupiter, Matheus, Hard Band, Herch, Remo y Sabian, por mencionar sólo algunas.

Advertisement

Entre las marcas oficiales de la tienda encontramos a Matheus (instrumentos de viento), Lustig (afinadores, metrónomos y accesorios) y DG (accesorios para instrumentos de viento) que han tenido una buena aceptación en el mercado por su calidad.

Ya hablando de las marcas nacionales, Lord cuenta con Hard Band (instrumentos de percusión) y Lord (accesorios en general). “Notamos que el mercado es cambiante pero aún así lo nacional siempre tiene muy buena aceptación. Reconocemos que competimos con marcas con muchos años de trabajo pero la mano de obra mexicana es muy buena y podemos ofrecer muy buena calidad a precios más accesibles en comparación a los productos internacionales. Con el paso del tiempo esperamos que nuestros productos nacionales se vuelvan internacionales”, dijo Juan.

Instrumentos bajo el foco Mex

Dentro de la tienda encontramos el taller de restauración de instrumentos, con la finalidad de ayudar a los alumnos y clientes en el mantenimiento, reparación y restauración de sus instrumentos musicales. “Anteriormente dependíamos de terceras personas pero para el cliente final terminaba siendo un trabajo costoso y tardado, así que con la creación de nuestro taller reducimos tiempos de entrega y costos que al final benefician a nuestros clientes. ¡Claro que sin olvidarnos de la calidad!”, explica el propietario de Lord.

Así, dentro de los servicios que ofrece la empresa está la venta de instrumentos musi-cales, reparación y restauración, personalizado de instrumentos con grabados hechos a mano, terminados en plata y oro, clases de música, asesoría musical, arreglos musicales, diseño y publicidad para grupos, gestión de reserva y registros de nombres artísticos y de agrupaciones musicales. “Tratamos de satisfacer a nuestros clientes con todas sus necesidades y así en un solo lugar encuentren todo”.

Venta y capacitación

Con ayuda de la tecnología, Casa Lord ha llegado a lugares donde jamás imaginaba. Empezaron con la venta para clientes locales, después llegaron a clientes de todo Jalisco, más adelante a otros estados vecinos y ahora envían a todo el país e inclusive a países como Estados Unidos y Guatemala.

“Eso es posible gracias al portal web, que es una tendencia aquí en México y en todo el mundo, se vienen grandes cambios en la venta tradicional. Tenemos algunos clientes que prefieren lo tradicional, pero en su mayoría, las nuevas generaciones de músicos, prefiere la venta online. Es una herramienta que a nosotros nos ha ayudado mucho y es parte fundamental para estar en contacto con los clientes”, comentó el propietario de la tienda.

Advertisement

Por su parte, Facebook los ayuda mucho para saber las necesidades de los músicos, aclarar las dudas que tienen y cerrar un gran número de ventas. “El contacto con los músicos con esta plataforma es muy cercano y estamos a un clic de cualquier pregunta y/o venta. Usamos varias plataformas y redes sociales pero Facebook es una de las más fuertes todavía”.

La tienda también organiza eventos y/o clínicas para orientar a los músicos en sus futuras compra, y dan a conocer nuevos productos, tendencias, técnicas, consejos. Todo esto para fortalecer la relación con sus clientes y para que su compra sea lo más acertada posible.

Para el futuro, Casa Lord planea crecer en la fabricación de sus marcas nacionales e impulsar las de importación. “Siempre de la mano de nuestros clientes músicos, que son quienes nos dan la pauta para conocer las necesidades y requerimientos”, concluyó Juan.

Mex

 

 

Advertisement

 

 

 

 

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Uruguay: School of Rock desembarca con su primera sede en Montevideo

Published

on

La apertura marca la entrada de la marca en su país #16, reforzando su crecimiento internacional durante 2025.

La reconocida franquicia educativa School of Rock inauguró su primera sede en Uruguay, ubicada en Bulevar España 2603, en el barrio de Pocitos. Con este lanzamiento, la compañía consolida su presencia en 16 países y reafirma un año de marcada expansión global.

El nuevo espacio, de casi 300 metros cuadrados, incluye cinco salas de ensayo, nueve salones para clases individuales y áreas comunes especialmente diseñadas para fomentar la creatividad y el sentido de comunidad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del chileno Enrique González Barrenechea, quien ha colaborado en varios proyectos de la marca en América Latina.

Estrategia regional y crecimiento sostenido

La expansión en Uruguay es liderada por Matías Puga H., Master Franquiciado de School of Rock para América Latina y el Reino Unido. Desde que firmó el acuerdo en noviembre de 2023, que abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador, Puga ha impulsado la apertura de más de 15 escuelas en países como Chile, Perú, Panamá, Colombia y México.

“Uruguay tiene un potencial increíble para este modelo de negocio”, afirmó Puga. “La pasión por la música y el rock, sumada al talento local, crea el entorno perfecto para School of Rock”.

La sede de Montevideo ofrecerá todos los programas tradicionales de la franquicia, dirigidos a estudiantes de todas las edades y niveles. Estos se basan en la metodología patentada de enseñanza mediante la práctica en vivo, uno de los pilares que distingue a School of Rock globalmente.

Advertisement

Un modelo educativo que apuesta por la comunidad

Además de promover la formación musical, el modelo educativo de School of Rock busca generar conexiones sociales auténticas entre estudiantes, docentes y familias. “No solo enseñamos música: construimos comunidad a través de una red global que promueve la colaboración y el desarrollo cultural”, agregó Puga.

La llegada a Uruguay ocurre en un momento clave para la marca. En lo que va del año, School of Rock celebró la apertura de su escuela número 400 en Reno, Nevada, y firmó un acuerdo de master franquicia en Alemania para continuar su expansión en Europa. Actualmente, más de 70.000 alumnos forman parte de su red internacional.

Nuevas aperturas en el horizonte

El plan de crecimiento en Uruguay no se detiene en Pocitos. Ya se proyecta una segunda sede en el barrio de Carrasco y una tercera en Punta del Este, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación musical bajo este modelo.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Chile: PMC llega oficialmente de la mano de Croma

Published

on

croma pcm 1200x675

La prestigiosa marca británica de monitores de estudio aterriza en el país con distribución exclusiva.

La reconocida firma inglesa PMC (Professional Monitor Company), referente mundial en sistemas de monitoreo de estudio, anuncia su llegada oficial a Chile. La empresa Croma ha sido designada como partner exclusivo de distribución, fortaleciendo así su posición dentro del mercado nacional de audio profesional.

“Que una marca de este nivel confíe en nosotros nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la excelencia en audio profesional en Chile”, señaló Ricardo Henriquez, gerente general de Croma. La alianza marca un hito para la industria local, ofreciendo acceso directo a una de las marcas más respetadas por estudios de grabación, productores y profesionales del sonido a nivel internacional.

Compromiso con la calidad, a pesar de los desafíos

A pesar de las complejidades y fluctuaciones económicas, Croma reafirma su apuesta por elevar los estándares del mercado chileno. La llegada de PMC se traduce en la posibilidad de incorporar tecnología de monitoreo de clase mundial a los estudios locales, permitiendo a los usuarios obtener un sonido preciso, confiable y de alto rendimiento.

Conoce más sobre PMC en Chile

Los interesados en conocer más sobre la línea completa de monitores PMC y las posibilidades que ofrecen para transformar cualquier estudio de grabación pueden contactar directamente a Croma o visitar su sitio web.

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

España: Discoteca Big Ben reabre sus puertas con sonido de Voice-Acoustic

Published

on

voice-acoustic big ben 1200x675

El emblemático club catalán regresa con nueva tecnología, diseño actualizado y más de 5.000 asistentes en su inauguración.

La histórica discoteca Big Ben, situada en Golmés, cerca de Lleida, ha vuelto a la escena nocturna tras nueve años de cierre. Fundada en 1976, fue uno de los epicentros del ocio europeo durante las décadas de los 80 y 90, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidándose como un referente cultural bajo el movimiento conocido como la “Generació Big Ben”.

El declive de la cultura de clubes en los años 2000 llevó a su cierre definitivo en 2015. Sin embargo, a finales de 2024, la sala celebró su esperada reapertura tras una extensa reforma que incluyó un rediseño completo de sus espacios, nuevas zonas VIP, un salón de eventos y tecnología audiovisual de última generación.

Más de 5.000 personas en la noche inaugural

La reapertura fue celebrada por más de 5.000 personas que vivieron una velada histórica, marcada por un espectáculo de alto nivel y una calidad sonora destacada. El nuevo sistema de sonido instalado jugó un papel fundamental en la experiencia del público durante actuaciones en vivo y sesiones de DJ.

Tecnología alemana y diseño acústico especializado

La instalación del sistema de sonido fue responsabilidad de la empresa catalana Vtècnics en Ruta S.L., distribuidor exclusivo de la marca alemana Voice-Acoustic en España. La sala principal está ahora equipada con 58 altavoces profesionales de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia sonora precisa y envolvente.

Los ingenieros Francesc Güell y Narcís Solé, con amplia trayectoria en el sector audiovisual, lideraron el diseño acústico del espacio. Su trabajo se centró en garantizar una reproducción sonora equilibrada, tanto para conciertos en directo como para sesiones electrónicas.

Un nuevo impulso para el ocio nocturno en Lleida

La vuelta de Big Ben Discoteca no solo representa la recuperación de un ícono del entretenimiento, sino también un impulso renovado para el ocio nocturno en la región de Lleida. Con una combinación de patrimonio histórico, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, el proyecto marca un punto de inflexión para el panorama de salas de música en Cataluña.

Advertisement

Equipos de Voice-Acoustic instalados

Main-PA:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/5°
  • 12x Voice-Acoustic Paveosub-121
  • 6x Voice-Acoustic Paveosub-115

Delay:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Sxcore-8

Stage:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 2x Voice-Acoustic Paveosub-118

DJ-Monitor:

  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Flexi-12
  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Ventus-18

Balcony / VIP:

  • 16x TENNAX Flexi-12
  • 4x TENNAX VENTUS-18

Amplificación:

  • 4x Voice-Acoustic VADAS-12K4D
  • 4x Voice-Acoustic VADAS-8K4D
  • 2x Powersoft Quadrocanali (TENNAX)

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado