Connect with us

Audio

Bunker ¡Hecho en México!

Published

on

Ivan Palomera Mena

Desde hace casi 15 años, Bunker Electronics SA de CV se dedica al diseño, fabricación y comercialización de equipos profesionales de audio desde Guadalajara, Jalisco. Con innovación y diversas estrategias comerciales, planean expandirse a todos los países latinos

El emprendimiento surgió como un hobby e interés personal del fundador y actual director general, Iván Palomera Mena, en 1999, en una cochera en la misma ciudad donde se encuentra hoy la sede, después de haberse graduado en Ingeniería Electrónica y trabajar en una empresa internacional de televisión en el área de audio.

Las oficinas y líneas de fabricación cuentan actualmente con un importante predio de 2000 metros cuadrados localizado en el Parque Industrial Tecnológico II en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con un personal capacitado de 60 personas, ocupándose de cada área.

“Fabricar en México nos ha permitido diferenciarnos de nuestros competidores, ya que desarrollamos productos con la mejor relación costo-beneficio del mercado. Somos la única empresa en América Latina con alta capacidad tecnológica para fabricar diversos tipos de productos”, comentó Iván.

Las líneas de producto de la empresa se dividen en cinco, siendo ellas amplificadores de potencia, procesadores digitales, centros de carga, bocinas amplificadas y módulos de amplificación para bocinas.

Innovación mexicana

Bunker siempre escucha las necesidades y tendencias del mercado, tratando, al mismo tiempo, de innovar incorporando su propio sello en cada producto.

“Creemos que por cada producto Bunker que compran nuestros clientes, es un producto que dejan de vender compañías extranjeras en nuestro país. Además de que somos la única empresa en nuestro ramo que ofrece garantía total de dos años, contra cualquier defecto de fabricación”, dijo Iván.

Para la creación de sus líneas de producto la empresa utiliza componentes originales de las marcas líderes de semiconductores y siguen rigurosos estándares de calidad con el uso de maquinarias apropiadas en cada proceso. Pero la empresa también cuenta con algunos servicios tercerizados, siempre controlando los niveles de satisfacción. Debido a que Guadalajara es una ciudad reconocida por su industria manufacturera especializada en producción masiva de componentes electrónicos, eso facilita el outsourcing para ciertos ensambles especializados de componentes SMT que no se realizan en la fábrica de Bunker.

Advertisement

Iván Palomera Mena explica: “Nos destacamos por la calidad de nuestro producto. Nuestros productos son altamente eficientes y duraderos. Para lograr esto, solo utilizamos componentes de marcas reconocidas a nivel mundial, así como un estricto control de producción en nuestra fábrica en México, lo que nos da la seguridad de respaldar nuestros equipos al 100%. A esto, habría que sumarle nuestro servicio de post venta, que consiste en garantizar la satisfacción de nuestros clientes desde que adquieren nuestros equipos”.

¿Hacia dónde van?

La empresa ha ido evolucionando desde su creación y su historia se podría dividir en diversas etapas. La primera de ellas ha sido la fundación de la empresa en sí, siendo tal vez la etapa más difícil por contar con poco capital y prácticamente ingresos nulos. La segunda ha sido posicionarse en el mercado mexicano como una marca competitiva, que tomó alrededor de 10 años; y la tercera trata del inicio de la exportación que han estado realizando desde hace poco más de dos años.

Desde 2012, Bunker ha exportado productos a Estados Unidos, Guatemala, Salvador, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, y ya anunciaron que próximamente tendrán también clientes en China.

Pero también están incursionando en mercados de países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa. “En realidad, éstos son mercados en los que recién estamos entrando y, hasta el momento, están muy focalizados en los productos de procesamiento digital. Ya comenzamos pláticas con algunas empresas muy importantes en Estados Unidos y esperamos concretar en este 2015. Básicamente la idea principal, a corto o mediano plazo, es tener presencia en todos los países de Latinoamérica”, expandió el director general.

Otro de los planes pilares para el futuro de Bunker radica en tener siempre innovación en sus productos, además de una estrategia comercial que permita a los distribuidores de la marca verlos como aliados o socios comerciales. Para ello Bunker continuará usando diversos recursos de promoción, apoyo y educación a través de su página web, de las redes sociales, seminarios en diversas ciudades y países, publicidad impresa, y alta presencia en exposiciones y ferias, comenzando por el NAMM Show en Anaheim/CA, Estados Unidos. “Queremos que, tanto para los clientes finales como para los distribuidores, tener un equipo Bunker signifique tener un producto excelente que siempre va a estar respaldado por nosotros”, concluyó.

Advertisement

¿Dónde encontrarlos?

Distribuidores exclusivos en:
Ecuador
Casa Musical KB

Puerto Rico
Rosado Music

Bolivia
STD Bolivia

El Salvador
Electrónica Japonesa

Colombia
Representante: World Music
Distribuidores Exclusivos para la Costa:
Laboratorios PaSanchez y ABBA Innovation

Advertisement

LANZAMIENTOS RECIENTES

Power Drive BPD-1plus: Cuenta con lo último en tecnología para el procesamiento de señales de audio y opera incluso en condiciones extremas. Simplifica el manejo de sistemas de audio mediante una computadora, logrando alta calidad de sonido. El asistente de configuración del sistema, la interface gráfica de usuario y el sencillo menú, permiten agilizar la programación del equipo. Su software para Windows PC y su comunicación a larga distancia hacen de éste, un procesador innovador en el mercado.

XT-15S: Bocina activa de 2 vías y 15 pulgadas, con fuente conmutada, amplificador de alta eficiencia clase D, e interface de usuario con pantalla táctil. Es la primera de la línea “Xtreme Series” con diseño ligero, amigable y de alta tecnología, capaz de amplificar hasta dos bocinas pasivas.

¡NUEVO! La empresa estará exponiendo varios nuevos productos desde su propio stand (Stand 1764, Hall E) en el NAMM Show 2015 en Anaheim. Entre ellos estarán la bocina XT-15B (Bluetooth), el módulo para bocina MH-600 (procesamiento digital de Analog Devices, amplificador clase D y fuente de potencia conmutada), la familia de amplificadores CDX (amplificadores clase D con fuente de potencia conmutada en 2500 W y 5000 W).

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision 

Published

on

shure haivision 1200x675

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.

Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.

MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.

“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”

Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”

Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”

Advertisement

Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”

Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.

Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Published

on

PAMA Yvonne Ho 1200x675

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.

Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.

Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.

Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.

“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”

Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado