Audio
Bunker ¡Hecho en México!

Desde hace casi 15 años, Bunker Electronics SA de CV se dedica al diseño, fabricación y comercialización de equipos profesionales de audio desde Guadalajara, Jalisco. Con innovación y diversas estrategias comerciales, planean expandirse a todos los países latinos
El emprendimiento surgió como un hobby e interés personal del fundador y actual director general, Iván Palomera Mena, en 1999, en una cochera en la misma ciudad donde se encuentra hoy la sede, después de haberse graduado en Ingeniería Electrónica y trabajar en una empresa internacional de televisión en el área de audio.
Las oficinas y líneas de fabricación cuentan actualmente con un importante predio de 2000 metros cuadrados localizado en el Parque Industrial Tecnológico II en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con un personal capacitado de 60 personas, ocupándose de cada área.
“Fabricar en México nos ha permitido diferenciarnos de nuestros competidores, ya que desarrollamos productos con la mejor relación costo-beneficio del mercado. Somos la única empresa en América Latina con alta capacidad tecnológica para fabricar diversos tipos de productos”, comentó Iván.
Las líneas de producto de la empresa se dividen en cinco, siendo ellas amplificadores de potencia, procesadores digitales, centros de carga, bocinas amplificadas y módulos de amplificación para bocinas.
Innovación mexicana
Bunker siempre escucha las necesidades y tendencias del mercado, tratando, al mismo tiempo, de innovar incorporando su propio sello en cada producto.
“Creemos que por cada producto Bunker que compran nuestros clientes, es un producto que dejan de vender compañías extranjeras en nuestro país. Además de que somos la única empresa en nuestro ramo que ofrece garantía total de dos años, contra cualquier defecto de fabricación”, dijo Iván.
Para la creación de sus líneas de producto la empresa utiliza componentes originales de las marcas líderes de semiconductores y siguen rigurosos estándares de calidad con el uso de maquinarias apropiadas en cada proceso. Pero la empresa también cuenta con algunos servicios tercerizados, siempre controlando los niveles de satisfacción. Debido a que Guadalajara es una ciudad reconocida por su industria manufacturera especializada en producción masiva de componentes electrónicos, eso facilita el outsourcing para ciertos ensambles especializados de componentes SMT que no se realizan en la fábrica de Bunker.
Iván Palomera Mena explica: “Nos destacamos por la calidad de nuestro producto. Nuestros productos son altamente eficientes y duraderos. Para lograr esto, solo utilizamos componentes de marcas reconocidas a nivel mundial, así como un estricto control de producción en nuestra fábrica en México, lo que nos da la seguridad de respaldar nuestros equipos al 100%. A esto, habría que sumarle nuestro servicio de post venta, que consiste en garantizar la satisfacción de nuestros clientes desde que adquieren nuestros equipos”.
¿Hacia dónde van?
La empresa ha ido evolucionando desde su creación y su historia se podría dividir en diversas etapas. La primera de ellas ha sido la fundación de la empresa en sí, siendo tal vez la etapa más difícil por contar con poco capital y prácticamente ingresos nulos. La segunda ha sido posicionarse en el mercado mexicano como una marca competitiva, que tomó alrededor de 10 años; y la tercera trata del inicio de la exportación que han estado realizando desde hace poco más de dos años.
Desde 2012, Bunker ha exportado productos a Estados Unidos, Guatemala, Salvador, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, y ya anunciaron que próximamente tendrán también clientes en China.
Pero también están incursionando en mercados de países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa. “En realidad, éstos son mercados en los que recién estamos entrando y, hasta el momento, están muy focalizados en los productos de procesamiento digital. Ya comenzamos pláticas con algunas empresas muy importantes en Estados Unidos y esperamos concretar en este 2015. Básicamente la idea principal, a corto o mediano plazo, es tener presencia en todos los países de Latinoamérica”, expandió el director general.
Otro de los planes pilares para el futuro de Bunker radica en tener siempre innovación en sus productos, además de una estrategia comercial que permita a los distribuidores de la marca verlos como aliados o socios comerciales. Para ello Bunker continuará usando diversos recursos de promoción, apoyo y educación a través de su página web, de las redes sociales, seminarios en diversas ciudades y países, publicidad impresa, y alta presencia en exposiciones y ferias, comenzando por el NAMM Show en Anaheim/CA, Estados Unidos. “Queremos que, tanto para los clientes finales como para los distribuidores, tener un equipo Bunker signifique tener un producto excelente que siempre va a estar respaldado por nosotros”, concluyó.
¿Dónde encontrarlos?
Distribuidores exclusivos en:
Ecuador
Casa Musical KB
Puerto Rico
Rosado Music
Bolivia
STD Bolivia
El Salvador
Electrónica Japonesa
Colombia
Representante: World Music
Distribuidores Exclusivos para la Costa:
Laboratorios PaSanchez y ABBA Innovation
LANZAMIENTOS RECIENTES
Power Drive BPD-1plus: Cuenta con lo último en tecnología para el procesamiento de señales de audio y opera incluso en condiciones extremas. Simplifica el manejo de sistemas de audio mediante una computadora, logrando alta calidad de sonido. El asistente de configuración del sistema, la interface gráfica de usuario y el sencillo menú, permiten agilizar la programación del equipo. Su software para Windows PC y su comunicación a larga distancia hacen de éste, un procesador innovador en el mercado.
XT-15S: Bocina activa de 2 vías y 15 pulgadas, con fuente conmutada, amplificador de alta eficiencia clase D, e interface de usuario con pantalla táctil. Es la primera de la línea “Xtreme Series” con diseño ligero, amigable y de alta tecnología, capaz de amplificar hasta dos bocinas pasivas.
¡NUEVO! La empresa estará exponiendo varios nuevos productos desde su propio stand (Stand 1764, Hall E) en el NAMM Show 2015 en Anaheim. Entre ellos estarán la bocina XT-15B (Bluetooth), el módulo para bocina MH-600 (procesamiento digital de Analog Devices, amplificador clase D y fuente de potencia conmutada), la familia de amplificadores CDX (amplificadores clase D con fuente de potencia conmutada en 2500 W y 5000 W).
Audio
beyerdynamic amplía su línea PRO con el lanzamiento del DT 770 PRO X

beyerdynamic ha anunciado la incorporación definitiva del modelo DT 770 PRO X a su catálogo profesional.
Inicialmente desarrollado como una edición especial para conmemorar el centenario de la empresa, el modelo pasa ahora a formar parte permanente de la serie PRO, impulsado por la alta demanda de usuarios en todo el mundo.
Un ícono de estudio, rediseñado para el presente
Durante más de cuatro décadas, los DT 770 PRO han sido un estándar en grabación y monitoreo, utilizados por ingenieros de sonido, productores y artistas de renombre como Paul McCartney, Sting, Ed Sheeran y Taylor Swift. Con la evolución de los entornos de producción —desde setups híbridos hasta el fenómeno del “bedroom producing”— el nuevo DT 770 PRO X responde a estas nuevas exigencias sin perder la esencia que lo convirtió en un clásico.
Desarrollo técnico adaptado a los flujos de trabajo actuales
El DT 770 PRO X parte del concepto original del modelo clásico, pero incorpora importantes actualizaciones. Su sistema de transductores STELLAR.45 ofrece una reproducción de audio de alta resolución en un amplio rango de frecuencias. Con una impedancia de 48 ohmios, permite un uso versátil tanto con interfaces profesionales como con dispositivos móviles, sin comprometer la calidad de sonido. El cable desmontable de 3 metros con conector mini-XLR añade practicidad al cambiar de entorno de producción.
“Con el DT 770 PRO X hemos traído nuestro clásico de estudio a la realidad de la producción actual, sin sacrificar sonido, comodidad ni calidad”, afirma Kevin Nietsch, gerente de producto de Audio Profesional en beyerdynamic.
Diseño pensado para el uso prolongado en estudio
El DT 770 PRO X ha sido diseñado para largas sesiones de trabajo. Cuenta con una diadema acolchada y reemplazable con diseño ergonómico, y almohadillas de terciopelo que aseguran una experiencia cómoda durante horas. Su estructura de acero con resorte garantiza una presión constante y una gran durabilidad.
Mira más en este video
Audio
Ya están disponibles los IntelliMix Room Kits de Shure

La solución integral de Shure ofrece audio y video de alto rendimiento para salas de colaboración de todos los tamaños, con certificación para Microsoft Teams.
Shure anunció la disponibilidad oficial para pedidos de sus IntelliMix Room Kits certificados para Microsoft Teams. Estos sistemas completos y escalables garantizan un rendimiento superior de audio y video, diseñados para facilitar la implementación en espacios de colaboración pequeños, medianos y grandes, con una integración y compatibilidad perfectas dentro de los entornos de Microsoft Teams.
Calidad y facilidad de instalación
“Nuestras reuniones de prueba iniciales fueron un gran éxito”, comentó Jim Prothe, director de marketing de Magenium, socio de soluciones de Microsoft. “El micrófono y altavoz de techo Shure MXA902 ofreció una calidad de sonido excepcional y el procesamiento de audio fue sobresaliente, mejorando notablemente la experiencia de las reuniones potenciadas por inteligencia artificial. Apreciamos la instalación limpia y la facilidad de configuración.”
Certificación y desempeño para un futuro impulsado por IA
Los IntelliMix Room Kits superaron rigurosas pruebas tanto en laboratorio como en reuniones reales para obtener la certificación oficial de Microsoft Teams. Este aval garantiza que la solución cumple con los estrictos estándares de compatibilidad, rendimiento y seguridad exigidos por Microsoft.
Además, su integración con herramientas de inteligencia artificial como Microsoft 365 Copilot permite capturar y transcribir con precisión cada palabra, mejorando la productividad, comunicación y colaboración en las reuniones.
“Lograr la certificación de Microsoft Teams es una prueba clara de la confiabilidad y excelencia de los IntelliMix Room Kits”, afirmó Sam Sabet, Chief Technology Officer de Shure. “Estamos comprometidos en ofrecer audio y video de alta calidad, junto con capacidades avanzadas de IA que permiten a los equipos colaborar de forma más eficiente que nunca.”
Soluciones adaptadas para cualquier espacio
Shure ofrece cuatro paquetes personalizados para salas de distintos tamaños. Cada kit incluye:
- Un sistema Teams Rooms Compute basado en Windows con DSP IntelliMix Room integrado.
- Panel táctil de control.
- Uno o dos micrófonos y altavoces de techo MXA902.
- Soluciones de cámara Huddly.
- Accesorios completos para conectividad y alimentación.
Los dispositivos ofrecen aprovisionamiento automático desde el primer momento, permitiendo a los equipos de TI monitorear y gestionar la solución de forma remota a través de ShureCloud, el Centro de Administración de Teams y el Portal de Administración de Teams Rooms Pro.
Garantía extendida para mayor tranquilidad
Para proteger la inversión del cliente, Shure ofrece una garantía limitada estándar y la opción de adquirir una garantía extendida de hasta cinco años a través de sus distribuidores oficiales.
Con este lanzamiento, Shure refuerza su liderazgo en ofrecer soluciones de colaboración completas, confiables y preparadas para la nueva era de reuniones potenciadas por inteligencia artificial.
Audio
L-Acoustics revoluciona la experiencia DJ con su nueva solución inmersiva

L-Acoustics DJ transforma la mezcla estéreo en paisajes sonoros tridimensionales en vivo sin alterar los flujos de trabajo con su nuevo sistema L-Acoustics DJ,
L-Acoustics ha presentado L-Acoustics DJ, una innovadora tecnología que convierte las configuraciones tradicionales de DJ en experiencias sonoras totalmente inmersivas. Esta solución integral permite a DJs y artistas de música electrónica transformar contenido estéreo convencional en paisajes tridimensionales en tiempo real, sin necesidad de cambios técnicos complejos ni de modificar el equipo existente.
Una nueva dimensión para la música electrónica
En la mayoría de clubes y festivales todavía predominan las configuraciones estéreo o cuadrafónicas tradicionales. L-Acoustics DJ rompe esa barrera al ofrecer una experiencia inmersiva accesible, intuitiva y lista para ser utilizada por DJs de cualquier nivel técnico.
“Hoy las audiencias buscan experiencias que los envuelvan completamente y estimulen todos sus sentidos”, explica Scott Sugden, Director de Gestión de Producto en L-Acoustics. “Esta solución abre nuevas posibilidades creativas para los artistas, permitiéndoles construir entornos sonoros en 3D que redefinen la conexión física y emocional con su música.”
Tecnología única para separación y mezcla espacial
La clave del sistema es la tecnología patentada Source Separate, que utiliza aprendizaje automático de baja latencia para separar en vivo la música estéreo en múltiples stems o canales independientes. Estos se integran directamente en un motor de mezcla espacial, permitiendo su distribución y movimiento por todo el espacio del evento.
El sistema funciona sin modificar los flujos de trabajo del DJ, ya sea con configuraciones digitales o analógicas, y puede ser operado tanto por el DJ como por un ingeniero de audio especializado.

Una herramienta intuitiva para DJs y venues
La solución incluye altavoces L-Acoustics, amplificadores, procesadores L-ISA Processor II, P1 Networked Audio Processor y software especializado como L-ISA Controller y L-Acoustics DJ App. El ecosistema cuenta además con el respaldo del equipo de soporte de L-Acoustics para diseño y calibración onsite.
El DJ y productor Max Cooper, quien utilizó el sistema en la L-Acoustics Keynote 2025, comentó: “Es la primera herramienta que uso en formato DJ que ofrece una experiencia de audio espacial sin una curva de aprendizaje compleja. Simplemente conecta y comienza a distribuir elementos como baterías, melodías y voces en todo el espacio. Transforma por completo cualquier performance en algo realmente envolvente.”
Una ventaja competitiva para clubes y eventos
Hugo Heathcote, consultor de desarrollo de negocios para clubes nocturnos en L-Acoustics, destaca: “El sistema no requiere que los DJs cambien su forma de actuar. Simplemente amplía su lienzo sonoro, convirtiendo el espacio entero en un instrumento.”
El club The Other Side en Ámsterdam fue uno de los primeros en implementar la tecnología. Su propietario, Jasper Löwik, destaca: “La música se mueve alrededor, sobre y a través del público. Esto ha elevado el estándar de las experiencias en vivo y nuestros clientes lo aman.”
Una nueva era para la música electrónica
L-Acoustics DJ se sitúa en el centro de un ecosistema que combina Source, System y Space, ofreciendo a DJs, recintos y audiencias la oportunidad de crear y disfrutar de experiencias inmersivas hasta ahora inalcanzables.
Fotos de Maria Zhytnikova
Mira más en este video
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
instrumentos musicales7 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles
-
Iluminación5 meses ago
Robe ilumina los escenarios principales en Lollapalooza Berlín 2024
-
Iluminación6 meses ago
iFORTE LTX de Robe ilumina el histórico show de Adele en Múnich
-
Eventos5 meses ago
NAMM emite comunicado sobre incendios forestales en California