Gestión
Cort Guitars llega a más países con Fama Music Group

La relación entre el fabricante de guitarras y bajos y la distribuidora latina comenzó en 2009 para el mercado argentino. Hoy, Fama Music está llevando la marca también a Chile, Bolivia y Uruguay
Todo comenzó cuando Abel Italiano, director comercial de Fama Music, presentó a los directivos de Cort un plan de desarrollo para la marca en Argentina y “así nació un vínculo que creció aún por encima de las expectativas de ambas partes”, según palabras de Gustavo Miri, gerente de ventas de la distribuidora.
En ese entonces, la marca era prácticamente desconocida en Argentina y tuvieron que trabajar desde cero, disputando mercado con grandes marcas que ya estaban impuestas en el país. “Actualmente, Cort no sólo es uno de los líderes en venta sino que me animaría a decir que está en un virtual podio”, agregó Gustavo.
Presencia en otros tres países
Más recientemente, Fama Music comenzó a encargarse también de la distribución de Cort en los países vecinos de Chile, Bolivia y Uruguay, gracias a la apertura de filiales en importantes ciudades dentro de los mismos. El gerente de ventas cuenta: “En Chile sucede algo parecido pero, al haber empezado unos años más tarde, esta evolución está en un estado no tan avanzado. La marca aún no es líder pero el crecimiento es exponencial año tras año y no dudamos que replicaremos el éxito de Argentina a mediano plazo”.
Ya Bolivia y Uruguay son dos territorios en los cuales las acciones entre Fama y Cort comenzaron hace poco. Por el lado de Bolivia, entre noviembre y diciembre de 2015 recibieron los primeros embarques de productos para comenzar con la venta; y en Uruguay, si bien es un mercado pequeño, la participación crece de gran modo, con alta aceptación entre músicos profesionales y reconocidos.
“La posición de la marca en estos mercados es 100% positiva. Los usuarios encontraron en Cort un excelente producto a un buen precio, y nuestros distribuidores encontraron también un gran producto pero que además les ofrece una inmejorable oportunidad de negocios”, explicó Gustavo.
Valores y acciones
Según lo comentado por la empresa, tanto Fama como Cort basan su relación en tres valores fundamentales: seriedad, responsabilidad y humildad. Para seguir esta premisa también con los clientes, la empresa pone a disposición en los cuatro países todo el catálogo de productos Cort, además de organizar eventos para el público y para los dealers con los que trabajan.
“Cada vez trabajamos más fuertemente en la comunicación con nuestros dealers, las capacitaciones de ventas, la incorporación de artistas y las publicaciones en medios especializados. Eso nos ha dado buen resultado así que reforzaremos aún más esas acciones”, declaró Miri. Como parte de esta estrategia, el departamento de marketing de Fama Music mantiene un contacto cercano con Cort para conocer su filosofía y aspiraciones, y poder planificar las acciones a realizar en cada país, incluyendo workshops con artistas de la marca y también capacitaciones de venta para dealers que serán anunciados a lo largo de 2016.
Leer también:
- Las 25 mejores marcas de guitarra: Top de guitarras acústicas y eléctricas 2016
- Cort presenta la nueva guitarra G260 Alder
- Cort Guitars: Nueva serie de guitarras Zenox
- Cort llega a más países con Fama Music Group
- Hedras’ Shredding Lesson Series: Aprendiendo con Hedras y Cort
- Cort Guitars presenta el bajo B5 Plus AS actualizado
- Conozca la nueva guitarra Cort AF500
- Cort le da la bienvenida a Victor Bertamoni a su familia de artistas
- FAMA MUSIC pisa fuerte en tres territorios
- Lorenzo Feliciati se unió a la familia Cort
- Cort lanza guitarra signature de Hedras Ramos, la HR-6
- Cort presenta el bajo Rithimic de la serie Jeff Berlin
- El modelo Cort MBC-1 ya está disponible para zurdos
- Guitarra MBC1 de Cort será distribuida en todo el mundo
- Sunset Nylectric es la nueva guitarra de Cort
- La G280 es la nueva guitarra eléctrica de la serie G de Cort
- Nueva Grand Regal Series de Cort
- Cort anuncia nuevas guitarras acústicas de caoba
- Arona4 de la Arona series de bajo de Cort
- Sunset Baritone, de la Sunset Series de Cort Guitars ha llegado
- Sunset Baritone, de la Sunset Series de Cort Guitars ha llegado
- EVL-A4: La guitarra electroacústica de la EVL Series de Cort
- Nueva gama de Guitarras Classic Rock Series
- Casa Veerkamp: Ganas de crecer
Fábrica de Cort Guitars, en Indonesia
Audio
The Freedman Group adquiere Lectrosonics

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.
El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.
Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.
Un movimiento estratégico para el liderazgo global
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”
Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.
Perspectivas de crecimiento y colaboración
“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”
Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”
El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”
Consolidación de un portafolio líder en audio profesional
La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.
Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).
En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.
Gestión
Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales.
No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.
1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos
Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.
Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.
2. Enseña técnicas de venta consultiva
Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.
Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.
3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional
El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.
Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.
4. Practica situaciones reales
Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.
Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.
5. Estimula la capacitación continua
El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.
Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.
Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!
Audio
Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.
Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.
Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.
Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.
“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”
Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto